El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, desestimó este sábado la propuesta de crear grupos armados de defensas comunales para combatir la criminalidad, el mandatario afirmó que “la seguridad es responsabilidad del gobierno”.
El presidente fue contundente al declarar que armar a los civiles, no es una decisión del su Gobierno, "Quisiera decirles que lo de armar a la población se ha lanzado para que se debata pero no es una decisión del gobierno armar a la población. No podemos hacer que la población se defienda, sino que tenemos que ser nosotros los que defenderemos", acotó.
Recientemente el diputado de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Guillermo Gallegos, presentó a la Asamblea Legislativa una pieza de correspondencia en la que propone que personas que vivan en comunidades asediadas por pandillas puedan tener armas de fuego con el fin de salvaguardas sus vidas y retomar el control de sus comunidades.
“Se establecerían por ley y estarían adscritas y coordinadas a la Policía. Su ámbito de aplicación sería en todo el país y únicamente podrán ser miembros de este tipo de organización, personas voluntarias y que no tengan antecedentes penales. La PNC va a facilitar que la gente de estas comunidades pueda obtener sus armas” explicó Gallegos.
Por otra parte, ante las medidas de emergencia implementadas en contra de la delincuencia, Sánchez Cerén afirmó que se seguirán desarrollando en los centros penales.
"Nuestras medidas están dirigidas a quienes no respetan la vida de niñas, ancianas que han perdido la visión de ser humano. Además nuestras medidas extraordinarias no implican abuso de autoridad, hablamos con PNC para que mecanismos de control funcionen. juntos somos más fuertes, juntos podemos vencer el miedo y construir el país que queremos", dijo el mandatario.