Los cuatro diputados rebeldes de ARENA enfrentan un proceso interno que iniciaron las autoridades del partido, motivado por sus múltiples acciones críticas y disidentes al interior del partido, incluido apoyo a acciones del actual gobierno de Nayib Bukele.
Esta confrontación se da a pocas semanas (25 de agosto) de que ARENA celebre elecciones internas para determinar quiénes asumirán el nuevo liderazgo, después de tres elecciones presidenciales fracasadas que los obligaron a estar en la oposición durante 15 años, o más. ARENA gobernó El Salvador entre 1989 y 2009, con cuatro gobiernos consecutivos: en total, 20 años.
El martes por la tarde, el Tribunal de Primera Instancia de ARENA recibió a Milena Mayorga (diputada por San Salvador), Felissa Cristales (La Libertad), Gustavo Escalante (La Libertad) y Arturo Magaña (Ahuachapán) para que se defendieran de las acusaciones que hicieron contra ellos la Comisión Política (COPOL) y el Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), las dos instancias de autoridad en ese instituto político. La demanda llegó desde Jorge Santacruz, director de Asuntos Jurídicos en el COENA.
Los cuatro legisladores son señalados por haber violado el artículo 133 de los estatutos del partido y en la tarde, hasta entrada la noche, sostuvieron una reunión con los miembros del referido tribunal y con los abogados que los defendieron a cada uno.
Por ahora, Mayorga, Cristales, Escalante y Magaña están suspendidos por un tiempo indefinido de reuniones del partido y otros derechos como miembros de ese instituto. Esta es la medida cautelar que se tomó después de la reunión y no es una expulsión. Magaña calcula que “en un par de semanas” podrán reunirse de nuevo.
La denuncia de Milena
Durante la entrevista “Debate con Nacho”, la diputada Mayorga denunció que ha enfrentado bloqueo e insultos desde su campaña para las elecciones 2018. Agregó que dos vicepresidentes de ideología del COENA -no detalló nombres- se habían expresado con términos despectivos contra ella. Luego mencionó que el diputado por La Libertad, Ricardo Velásquez-Párker, se refirió a ella y a la diputada Cristales como “prostitutas, por moverle el rabo al presidente (Nayib Bukele)”.
Milena Mayorga, diputada por San Salvador, “ellos quieren imponer y esto sí es violatorio a ley de partidos políticos y a la Constitución”, porque los diputados representan a los ciudadanos, de acuerdo a la Carta Magna, aunque en la política local los diputados se han alineado a las órdenes de las direcciones partidarias.
Lo que han hecho estos tres diputados es alejarse de una posición de choque respecto del presidente Bukele y su equipo. Mayorga incluso elogió en público el trabajo del ahora mandatario cuando fue alcalde de San Salvador. Pero, además, junto al diputado Escalante han sido escépticos en los intentos de renovación al interior de ARENA.
“Ellos no se queiren renovar y aquí el problema es que yo no les he validado a ellos su discurso y su mensaje”, denunció Mayorga. “Es un juicio político y sobre todo es para intimidarnos y callarnos”, reiteró.
Por su parte, Escalante escribió en su muro de Facebook con un tono similar. “Los he cuestionado y lo seguiré haciendo. He puesto el dedo en la llaga y he hablado con la verdad”, consignó. Luego agregó que “Nos llamaron traidores por servir a nuestra gente. Hoy, yo les invito a “˜traicionar”™ su vieja y errónea manera de pensar”.
Mayorga reiteró: les protege el artículo 125 de la Constitución, donde queda establecida la libertad para disentir sin que eso llegue a constituir un delito, al menos, para los funcionarios. “Ellos quieren imponer y esto sí es violatorio a ley de partidos políticos y a la Constitución”.
En tanto, Magaña dijo a los medios: “No es nada del otro mundo” a la salida de la reunión con el Tribunal de Primera Instancia. Uno de los abogados que llegó para participar en la defensa de Magaña es Antonio Machado, que también defendió al expresidente Elías Antonio Saca.
Posición de otrora duro de ARENA
Ernesto Muyshondt, alcalde de San Salvador, expresó su respaldo a las diferencias dentro del partido y, en concreto, a los cuatro diputados rebeldes.
“ARENA debería ver de forma positiva la existencia de críticas internas”, expresó Muyshondt durante la entrevista Frente a Frente.
Antes de asumir como alcalde, Muyshondt sí era crítico de los disidentes dentro del partido. Incluso parafraseó una máxima, donde es más importante una onza de lealtad que libras de sabiduría. Ahora, es más moderado: “La lealtad no debería ser hacia personas o partidos políticos, sino hacia el pueblo, la ciudadanía”, recalcó en la entrevista. ARENA enfrenta la mayor crisis desde que se instauró como partido.
Más allá de los diputados rebeldes, al interior hay disputas por la forma en que se ejerce el poder y la representatividad. Incluso hay acusaciones de firmas de documentos falsos y espionaje.