El exministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, aseguró en un comunicado que ya no tiene vínculos con la organización denominada “Asociación Yo Cambio” (ASOCAMBIO), la cual ha sido señalada por el presidente Nayib Bukele por posibles actos de corrupción, luego de que la Dirección General de Centros Penales decidiera a finales de 2018 cederle el manejo de los fondos de las tiendas institucionales, los cuales ascienden a US$14 millones de dólares anuales.
“Ya no tengo ninguna relación con ASOCAMBIO”, reza un comunicado emitido por el exfuncionario en el que explica que su puesto en la entidad estaba sujeto a su cargo como funcionario y que la decisión de crear la organización surgió como una alternativa a resolver los problemas institucionales en las tiendas penitenciarias, entre estos, la informalidad de los empleados y el mal manejo de los recursos.
“Después de analizar detenidamente la situación, desarrollamos un plan para darle solución a través de diferentes alternativas, de las cuales la más viable técnica y legalmente era constituir una Asociación sin Fines de Lucro, algo ya contemplado en la Ley Penitenciaria y su Reglamento, iniciando las gestiones ante las autoridades pertinentes y al contar con todas las autorizaciones, ASOCAMBIO inició operaciones en enero de 2019”, añade el escrito.
Respecto a las denuncias del mandatario sobre que la Corte de Cuentas no ha realizado las auditorias pertinentes a la institución, Landaverde indicó que esto no se ha ejecutado por “ser éste el primer año” de operaciones, pero que dicha institución estatal fue informada de la creación de ASOCAMBIO.
Asimismo, Landaverde hizo énfasis en que ASOCAMBIO busca “cubrir necesidades urgentes de la DGCP”, por lo que descartó que haya “reparto de utilidades” como lo denunció el actual Gobierno.
“ASOCAMBIO tiene una dirección colegiada y administración profesional. Se rige por la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de Lucro. No hay ningún reparto de utilidades, absolutamente todos los ingresos de la operación de Tiendas Institucionales son destinados para los fines descritos, no se invirtió nada en vehículos, inmuebles u otro tipo de bienes”, describe el escrito.
Por último, Ramírez Landaverde dejó claro que está a disposición de colaborar con los procesos de investigación que la Fiscalía realice sobre el caso.
Bukele ordenó el pasado miércoles iniciar una investigación por faltas muy graves a tres exfuncionarios de alto rango en Seguridad Pública, con base en la Ley Disciplinaria Policial, los cuales son Ramírez Landaverde, como exministro de Seguridad, Marco Tulio Lima, exdirector de Centros Penales; y Orlando Elías Molina Ríos, exsubdirector de Centros Penales. Tanto Lima como Landaverde fueron los que impulsaron la creación de ASOCAMBIO.
“Intento de desviar la atención”
Tras el pronunciamiento de Landaverde, el partido del gobierno anterior, el FMLN, manifestó su respaldo al exfuncionario, pues consideran que es un intento por parte de Bukele por “desviar la atención” de la población ante su “incapacidad en el gobierno”.
“Frente a la incapacidad de ejecutar un plan coherente, el señor Bukele se dedica a atacar, mentir y difamar contra importantes funcionarios de Seguridad Pública en el gobierno anterior”, se lee en el comunicado emitido a través de las cuentas de redes sociales del partido izquierdista.