El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, dijo esta mañana que recientemente pusieron a disposición el Fondo de Inversión para la Innovación, Calidad y Productividad (FECAMYPE), que busca ser de gran alivio para los micro y pequeños empresarios.
“Hacer crecer la economía necesita inversión, que vaya a acompañar el crecimiento, como FECAMYPE”, detalló Steiner.
Además, comentó que estos son fondos que para los micro y pequeños empresarios que, por una u otra razón, no son aptos a créditos por la banca tradicional.
“Una gran mayoría de medianas y pequeñas empresas (mype) son informales, y es porque todo el sistema de los gobiernos anteriores ha estado diseñado para excluirlas, con la banca del Estado se ha hecho bastante, ha tratado de incluir a todos los micro y pequeños empresarios”, aseguró el presidente de CONAMYPE.
A lo largo de estos dos años de Gobierno, las políticas del Presidente de la República han logrado que otros espacios se les abran a las micro y pequeñas empresas.
El Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Banco Hipotecario (BH) y Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) son los que han abierto espacios en sus apoyos económicos para estos sectores.
“BANDESAL, Banco Hipotecario y BFA son los únicos que se están fajando y trabajando con la micro y pequeña empresa, tenemos que trabajar para que el resto de la banca lo haga”, detalló Steiner.
Esto se ha sumado a las excelentes medidas que ha desarrollado el Gobierno del Presidente Bukele, primero para contener el avance de la pandemia por COVID-19 en el país y luego, para recuperar la economía con medidas efectivas, como FIREMPRESA (Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas).