María Teresa Rivera, salvadoreña de nacimiento, con 37 años de edad , está asilada en Suecia después de incontables peripecias sufridas desde niña, entre ellas quedar huérfana en la guerra civil y haber sido violada a los 8 años.
En 2011, sufrió un aborto espontáneo y la justicia local, de acuerdo a la legislación vigente, la condenó a 40 años de prisión por un aborto involuntario y extrahospitalario que sufrió. Pasó cinco años presa. Por la lucha de organizaciones feministas y de derechos humanos, su caso fue revisado y liberada. Suecia le dió refugio o asilo, con lo que se convirtió en la primera mujer que recibe asilo político a causa de persecución por el delito de aborto que en El Salvador es penado con largos años de cárcel.
La ley salvadoreña prohíbe el aborto en todas sus clasificaciones. Quienes lo cometen son sentenciadas a penas que pueden llegar a 30 hasta 40 años de cárcel dado que se les juzga por homicidio agravado.
En las últimas horas, debido a gestiones de Amnistía Internacional, se encuentra en España para contar su dolorosa historia. Maria Teresa, a quien conocemos en El Salvador, habló con los dos principales diarios españoles: El País y El Mundo.
LEA ENTREVISTA DE MARIA TERESA RIVERA EN "EL PAÍS"
LEA DECLARACIONES DE MARIA TERESA RIVERA EN "EL MUNDO"
https://www.youtube.com/embed/VAJaGSLpM24