El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha emitido una alerta sobre la llegada de polvo del desierto del Sahara al país. Según el Observatorio de la institución, este fenómeno comenzó a percibirse desde el 12 de julio.
Las autoridades aseguran que las concentraciones de este polvo estarán por debajo de los 50 microgramos por metro cúbico. Este nivel no se considera una amenaza grave para la salud de la población.
Sin embargo, la presencia de este polvo podría intensificar la sensación de calor y la bruma en el ambiente. Por lo tanto, el Ministerio recomienda a los ciudadanos mantenerse hidratados.
Este fenómeno coincide con la canícula, un período de disminución de las lluvias que suele terminar en agosto. Según el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, la llegada del polvo del Sahara podría intensificar este fenómeno, manteniendo un ambiente más seco y brumoso.
El ministro López también señaló que, tras el fin del fenómeno de La Niña en 2022, en el año 2023 el país estará bajo la influencia del fenómeno de El Niño. Esto significa que es probable que en el país haya menos lluvia en total.