El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, afirmó este martes que reos pandilleriles, no podrán ser recluidos en los centros de readecuación penitenciaria ni gozar de los servicios que se brindarán en los mismos, como trabajos comunitarios remunerados.
Chicas arrojó la información al referirse sobre los beneficios que tendrán 10 mil reos al ser trasladados a los tres centros de readecuación que se construirán en Zacatecoluca, Izalco y Marion; los prisioneros alojados, podrán trabajar en comunidades y serán remunerados reducción de pena.
“Cuando se habla de programas como este no estamos hablando de los criminales pandilleros, sino de la otra gran masa de reos. Donde hay criminales peligrosos, narcotraficantes o violadores, no entran en esa categoría de personas que pueden participar, para ellos hay otros programas dentro de los reclusorios”, explicó Chicas.
Según estadísticas oficiales, en 19 cárceles del país están albergadas 33 mil personas y cinco mil más recluidos en las 70 bartolinas existentes, esto hace un total de 38 mil privados de libertad en El Salvador; de esa cantidad, unos 13 mil son pertenecientes a pandillas.
El funcionario acotó que los reos que serán trasladados a los centros son los condenados a menos de ocho años por delitos como homicidios culposos, robos, hurtos y otros.
“Por lo tanto, es ver los presos de menor peligrosidad y después de haber comprobado su desempeño, por ejemplo, ya tenemos privados de libertad de esas categorías que ya gozan de prerrogativas, como visitar a su familia en un fin de semana”, dijo.
Los privados de libertad que ejecutarán las labores en comunidades y carreteras, serán previamente evaluados por criminólogos y psicólogos, según el secretario, y podrían utilizar la tecnología de brazaletes electrónicos para controlarlos.
Foto: cortesía
Modelo del centro temporal de reclusión a construirse contiguo al penal de Mariona.