miércoles, 15 enero 2025
spot_img
spot_img

Olivo y Ortiz. Golpe de Estado

¡Sigue nuestras redes sociales!

La oposición en El Salvador está formada por 2 universidades que hacen "encuestas maquilladas", ONG`s de derechos humanos, ambientalistas, periodistas incómodos, empresarios y la oposición partidaria, según Martínez Peñate.

spot_img

Por Oscar Martínez Peñate, Doctor en Ciencias Sociales


En El Salvador la oposición política se presenta aparentemente de forma individual, independiente y variada, y está constituida por:

Dos Universidades privadas encargadas de hacer encuestas para maquillar de manera académica la campaña de desprestigio contra el gobierno de El Salvador, menospreciar la voluntad soberana de la ciudadanía salvadoreña, descalificar la soberanía nacional y el derecho a la autodeterminación del Estado de El Salvador, estas dos instituciones de educación superior actúan entre otros, en reacción a la pérdida del acceso a los miles o millones de dólares provenientes del Ministerio de Educación;

ONGs de derechos humanos responsables de difundir denuncias de violación a los derechos humanos de los terroristas, pero no se manifiestan en contra de los actos criminales que los pandilleros comenten en contra de la ciudadanía honrada, por ejemplo, masacres, violaciones, secuestros, torturas, extorsiones, asesinatos con lujo de barbarie, etc.;

ONGs medio ambientalistas que no denuncian la depredación y el saqueo de los recursos naturales cuando son cometidos por los grandes empresarios y en particular aquellos que están en contra del actual gobierno, por ejemplo, el crimen ecológico que cometió recientemente la empresa St. Jack’s contaminando las aguas de la quebrada El Piro, empresa propiedad de la familia oligárquica de los Simán.

Medios de comunicación autodenominados incómodos, elaboran artículos con datos falsos y tergiversados, asimismo, inventan sucesos sobre la realidad nacional salvadoreña y en particular contra del gobierno, los cuales constituyen referencia para alimentar las campañas internacionales difamatorias contra la nación cuscatleca;

Tanques de pensamiento de la histórica oligarquía reaccionaria y obviamente derechista, difunden desinformación con el pretexto de la defensa de la democracia, en venganza de haber perdido la inmunidad y privilegios sobre la que se fundamentaba la corrupción que realizaban;

Partidos políticos ARENA-FMLN estos residuos electorales se encargan de minimizar, ridiculizar y denigrar cualquier política de Estado que favorezca a la ciudadanía.

Los actuales magistrados del TSE son el resabio del reciente y vergonzoso estatus quo, fueron elegidos por la vieja Asamblea Legislativa corrupta y por los anteriores magistrados de la Corte Suprema de Justicia violadores de la Constitución, del derecho interamericano y del derecho internacional público.

Esta oposición política en El Salvador no alcanza a representar el uno por ciento de la población, la campaña de infundios que realizan en el país está encaminada a engañar a la comunidad internacional, describiendo una realidad nacional inexistente, no obstante, sus propósitos fallidos en el país es causar división, sospecha y ganar adeptos a sus intenciones anti nacionales.

La oposición está financiada por un minúsculo sector empresarial “nacional”, sin embargo, el mayor financiamiento proviene de organizaciones e instituciones de derecha del exterior, que protegen y defienden a empresas transnacionales, organismos internacionales especializados con acciones colonialistas, países con gobiernos imperiales, etc. Porque para la derecha internacional es negativo a sus intereses la existencia de un país que tenga un gobierno democrático.

Por lo tanto, lo sectores de la oposición a la ciudadanía salvadoreña y al gobierno de Nayib Bukele, no son independientes como pretenden hacer creer en sus comunicados, encuestas, conferencias de prensa, entrevistas, etc. Tampoco actúan de forma individual, ellos están coordinados colectivamente en sus ataques y se percibe en la sistematización de su discurso o retórica, por ejemplo, gobierno antidemocrático, autoritario, dictadura, populismo, violador de los derechos humanos, la población rechaza al presidente Bukele, etc. Significa, que los principales autores o “dirigentes” se reúnen para calendarizar y planificar los flancos o puntos de ataque y en qué consistirán, es decir, no son simples coincidencias, actos fortuitos o casualidades.

Las expresiones de golpe de Estado de Olivo y Ortiz se sintonizan en la misma onda de frecuencia de la oposición y de los enemigos del Estado de El Salvador. La gran pregunta es quién va a dar ese golpe, si la Fuerza Armada de El Salvador, la Policía Nacional Civil tiene formación cerrada a favor de los ciudadanos salvadoreños y al presidente Bukele, además, según encuestas de opinión pública hasta de las mismas dos universidades enemigas le dan más del 90 por ciento de aprobación de la población al actual gobierno.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Oscar A. Martínez Peñate
Oscar A. Martínez Peñate
Escritor, politólogo y analista de la realidad nacional salvadoreña y centroamericana.

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias