El índice Merval, el principal indicador de la Bolsa de Buenos Aires, cerró hoy con una caída del 0.86 %, hasta los 33,651.33 puntos, tras el anuncio de ayer de un nuevo acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la adopción de una política monetaria más contractiva.
Al concluir la jornada, el índice General de la Bolsa avanzó un 0.08 %, hasta las 1,521,376.88, mientras que el Merval 25 cayó un 0.82 %, hasta los 37,153.04 puntos.
El Gobierno argentino comunicó ayer la firma de un nuevo acuerdo con el FMI que suma 7.100 millones de dólares a los 50.000 del crédito pactado hace tres meses, y un adelanto de los desembolsos, que terminarán de entregarse a finales del próximo año.
En paralelo, el recién nombrado presidente del Banco Central argentino, Guido Sandleris, señaló como su prioridad el control de la inflación y avanzó una política monetaria con "ancla" en el control de la base monetaria y el establecimiento de "zonas" de cotización para acotar las intervenciones del organismo en el mercado cambiario.
En la sesión bursátil, el volumen de negocios operados en acciones totalizó 1,254.8 millones de pesos (unos 30.9 millones de dólares), con un resultado de 56 valores al alza, 32 a la baja y siete sin cambios en su cotización.
Entre las compañías más cotizadas, encabezaron los números rojos Grupo Financiero Valores, con un retroceso del 5.69 %, Grupo Supervielle, del 5.42 % y el Grupo Financiero Galicia, del 5.04 %.
En el lado contrario, Petrobras se revalorizó el 7.88 %, Aluar, el 3.10 % y Telecom, el 2.77 %.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense subió hoy un 3.57 % en el mercado de cambios de Buenos Aires y cerró a 38.80 pesos para la compra y a 40.60 pesos para la venta.