lunes, 13 enero 2025
spot_img
spot_img

Nayib Bukele construye la democracia en El Salvador

¡Sigue nuestras redes sociales!

"Con la llegada de Nayib Bukele al poder político en el año 2019, se inauguró (...) un proceso de alta aceleración democrática": Oscar Martínez Peñate.

spot_img

Por: Oscar Martínez Peñate


La democracia tiene tres pilares fundamentales el político, social y económico, sin uno de estos es disfuncional, significa, que no es democracia, su existencia ocurre cuando se cumple con las tres condicione sine qua non, que consiste en el disfrute de la cotidianidad de la democracia, hasta convertirse en una cultura y pase a formar parte de la idiosincrasia, identidad nacional, memoria colectiva e histórica y del imaginario de la ciudadanía.

Lo político, social y económico que constituye indivisiblemente la democracia se erige como eje transversal en los grupos sociales primarios (familia, religioso, parejas, compañeros de la misma clase, etc.) y secundarios (vecinos, miembros de clubes, compañeros de trabajo, chats, etc.), asimismo, en la puesta en práctica en la sociedad de los diferentes roles desempeñados y el ejercicio del estatus, en un contexto de relaciones interpersonales horizontales.

Por tanto, se hace democracia al priorizar la inversión pública, cooperación internacional y la inversión extranjera con un abordaje desde el punto de vista del ciudadano, cuando esta situación ocurre hay un despojo ideológico-político de izquierda y de derecha, ambas ideologías son incapaces de construir o reconstruir la democracia, porque son enfoques y formas de gobernar parcializados y de lucha de clases, unos a favor del proletariado y otros de la oligarquía. Asimismo, los partidos políticos autodenominados de centro también han demostrado que son incompetentes para la creación de un sistema político y un modelo económico democrático.

Los partidos políticos de izquierda, derecha o centro, no han comprendido aún que fueron parte de la reciente historia modernista, ahora estamos en el posmodernismo, en donde los meta relatos son parte de la generaciones de los babys boomers (1946-1964) y de la generación X (1965-1980), ahora los millennials (1981-1999) y los centennials (2000-2012) son una generaciones prácticas y de hechos concretos, que prolongados discursos vacíos alejados de la realidad nacional y sin ninguna intención de resolver problemas o satisfacer necesidades apremiantes de la ciudadanía.

El gobierno salvadoreño en su mayoría está integrado por las nuevas generaciones que han sido lideradas y liberadas por el joven Nayib Bukele presidente de El Salvador, en este país las dos últimas generaciones nacieron y se desarrollaron en cautiverio, como rehenes de las fuerzas beligerantes de las partes en el conflicto armado ARENA-FMLN (1980-1992), y post Acuerdos de Paz (1992) por ARENA-FMLN en connivencia con las organizaciones terroristas de las pandillas que controlaban el 80 por ciento del territorio de este país centroamericano.

Con la llegada de Nayib Bukele al poder político en el año 2019, se inauguró a través de reformas y cambios estructurales en lo económico, político y social, un proceso de alta aceleración democrática, a tal grado que los cambios dejan atónitos incluso a los mismos salvadoreños, que lo observan, lo viven y les parecen increíbles. Por tal razón, en el extranjero son incomprendidos los hechos que suceden en El Salvador, sin embargo, ha sido un éxito reconocido por Wall Street (principal bolsa de valores de Estados Unidos), la revista especializada Bloomberg, la calificadora de riesgo Moody’s Investors Service, asimismo, por el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Oscar A. Martínez Peñate
Oscar A. Martínez Peñate
Escritor, politólogo y analista de la realidad nacional salvadoreña y centroamericana.

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias