Mujeres y organizaciones a favor de los derechos femeninos pidieron este martes al Congreso Nacional de República Dominicana la introducción de la despenalización del aborto en el Código Penal en tres causales.
Es la segunda semana en que las activistas se manifiesta frente al Órgano Legislativo de su país para pedir a los congresistas que "hagan historia" y despenalicen el aborto cuando el embarazo sea producto de una violación o incesto, cuando la vida de la madre corra peligro o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida.
"El Estado mantiene una posición ambigua ante la despenalización del aborto a través del Código Penal. Las leyes más restrictivas no reducen los abortos, sino que los aumentan y los convierten en clandestinos e inseguros", afirmó Carolyn Lizardo, integrante de la Colectiva Mujer y Salud, convocante de la manifestación.
Según la activista, el pasado año, hasta el mes de octubre murieron 153 mujeres por causas relacionadas con el embarazo, "es decir, cada dos días murió una embarazada, dejando en la orfandad a sus hijos", dijo.
Asimismo, recordó que la República Dominicana tiene el segundo peor índice de salud materno infantil de América Latina y El Caribe.
La Colectiva Mujer y Salud mantendrá esta convocatoria frente al Congreso Nacional todos los martes mientras se desarrolla la discusión sobre la interrupción del embarazo.
El pasado mes de abril, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados presentó a los legisladores una propuesta que excluye del Código Penal los tres causales para la despenalización del aborto, lo que ha generado reacciones tanto dentro como fuera del país, para que se admitan esas causales en la interrupción del embarazo.
El Código Penal dominicano aprobado en el año 2014 ha sido vetado en dos ocasiones por el presidente de la República, Danilo Medina, debido a que mantiene la penalización del aborto en todos los supuestos.