sábado, 11 enero 2025

MINSAL y ANDA recibirán fondos donados por BID y BCIE

¡Sigue nuestras redes sociales!

Los fondos donados fueron incorporados a la Ley de Presupuesto 2022 por los diputados de la Asamblea Legislativa a fin de destinar los fondos a Salud y ANDA.

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 82 votos a favor, la incorporación de los fondos emitidos, en concepto de donación, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a la Ley de Presupuesto 2022.

Según lo expuesto en la sesión plenaria N°67 un total de $130,808, provenientes del BID, serán orientados al Ministerio de Salud (MINSAL) para la adquisición de equipo médico especializado, el cual será destinado a nueve hospitales. Además, los recursos se utilizarán para contratar servicios de auditoría externa y consultorías.

La utilización de los fondos económicos se desarrollará como parte del programa “Salud Mesoamérica 2015- El Salvador” (SM2015), el cual tiene como objetivo mejorar los resultados de salud en las poblaciones más vulnerables, a través de la reducción de la morbilidad y la calidad materno-infantil en 14 municipios más carentes de recursos económicos.

De acuerdo con los parlamentarios, las municipalidades que serán beneficiadas son en donde el 60% de las mujeres adultas han sido madres adolescentes y donde un tercio de los niños de uno a cinco años no están completamente inmunizados; y menos del 30% han recibido dosis adecuadas de antiparasitarios.

Respecto a la donación del BCIE se emitirán $600,000 destinados a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para financiar el proyecto de “Suministro e Instalación de dos sistemas móviles de plantas desalinizadoras y purificadoras de agua en los cantones El Majahual y San Diego”, de La Libertad.

Por su parte, el diputado de Nuevas Ideas, Walter Alemán, aseguró que los recursos destinados a ANDA son provenientes del Convenio de Cooperación Financiera no Reembolsable que se tiene entre el BCIE y el Ministerio de Hacienda.

También, durante la sesión plenaria N°67 los diputados de la Asamblea Legislativa reformaron, con 78 votos a favor, la Ley de Presupuesto 2022 para incorporar $1,425,000 al presupuesto del Consejo Salvadoreño de la Industria Azucarera (CONSAA).

Estos fondos servirán para que la institución disponga de recursos que le permitan cumplir con las obligaciones presupuestarias programadas para el presente año fiscal, según explicó el diputado de Nuevas Ideas presidente de la Comisión Agropecuaria, Ricardo Rivas. “Estos recursos permitirán que el CONSAA pueda seguir apoyando a los productores de caña de azúcar que cada año trabajan arduamente para garantizar que este producto llegue a los hogares salvadoreños, contribuyendo así a la economía del país”.

 Asimismo, el legislador detalló que del total de fondos, $1,225,000,00 provienen de la contribución especial que los productores de caña de azúcar, centrales azucareras e ingenios aportaron durante la zafra 2021/2022, por cada libra de azúcar extraída. Esto en cumplimiento del artículo 16 de la Ley de la Producción, Industrialización y Comercialización de la Agroindustria Azucarera de El Salvador, la cual establece que los productores deberán entregar anualmente una contribución para el funcionamiento del Consejo.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias