El Tribunal Segundo de Primera Instancia de San Francisco Gotera, Morazán, en el oriente de El Salvador, convocó a 20 militares acusados de ser los supuestos ejecutantes de la masacre de El Mozote en la que fueron asesinados cerca de mil campesinos. Los citados deberán presentarse los días 29 y 30 de marzo, según anunciaron fuentes oficiales.
El crimen, perpetrado entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, es un caso ilustrativo contemplado en el informe de la Comisión de la Verdad que auspició Naciones Unidas (ONU) en 1993. De acuerdo a expertos internacionales, se trató de “la mayor matanza en masa ejecutada hasta el momento en Latinoamérica”.
Según el sondeo realizado esta semana por ContraPunto El Salvador, el 82.90% de los lectores está de acuerdo en que los militares sean juzgados, mientras que el 17.10% opina lo contrario.
El tribunal de San Francisco Gotera citó a los militares acusados para que les lean los señalamientos de intimación y las acusaciones en su contra.
Entre los acusados se encuentran: el exgeneral José Guillermo García; el entonces jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, exgeneral Rafael Flores Lima; y el excoronel Jaime Flores Grijalva.
El caso fue abierto luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarara en junio del año pasado inconstitucional la Ley de Amnistía de 1993 que impedía juzgar crímenes de guerra de la pasada guerra civil (1980-1992).