viernes, 10 enero 2025
spot_img
spot_img

Merecemos una mejor oposición

¡Sigue nuestras redes sociales!

"Los treinta años de Arena-FMLN fueron un desastre, especialmente para la ecología, la educación y la cultura": Carlos Velis.

spot_img

Por Carlos Velis.

Inteligencias artificiales, tecnologías de punta, artilugios post-modernos y post-post-modernos, nada de eso importa. Solo hay una manera de “actualizar” nuestro “software” mental, y es leyendo, estudiando, investigando. Las redes sociales facilitan el trabajo de investigación, si se sabe dónde buscar. Los audiolibros son una maravilla, sobre todo para la hora de dormir. He refrescado muchos clásicos y sabios pensadores ya descatalogados hace mucho rato.

Eso es la única vacuna contra la estupidez. Lamentablemente, entre nuestra gente, se evidencia la falta de interés por el saber; basta ver la estulticia y desconexión con la realidad, tanto actual como la histórica, de las opiniones de los políticos, incluyendo al presidente.

La gente se mueve por slogans, twitters, que son de mínimo esfuerzo mental y memes cargados de ponzoña y vulgaridad. Somos un pueblo de pensamiento maniqueo, o estás conmigo o contra mí.

Retomando mis críticas a mis amigos políticos de la izquierda (nunca he renegado de mi pasado) me pregunto, después de observarlos por veinte años en la oposición y diez, como gobierno, cuántos libros de filosofía, política, sociología, cultura general, etc., se han leído; cuántos artículos y libros han publicado; claro que hay honrosas excepciones, extrañamente no figuraron como dirigentes de primera línea. Conociendo ese hábitat, observo que nunca dejaron su prejuicio hacia el trabajo intelectual y, por ende, siguieron con los desteñidos lemas de la época de la guerra pre-pereztroika. Resultado: el peor gobierno que conoció el país y la peor oposición en la actualidad.

No se han dado cuenta de que el mundo ya cambió. Claro que no les podemos echar las culpas de todo, porque son producto de un sistema educativo deficiente. Me da mucha pena ver que la pobreza de ideas en el país es endémica y que, así, agotadas las ideas, llega el momento en que los mejores planes se detienen, como un vehículo cuando se le acaba el combustible. Los treinta años de Arena-FMLN fueron un desastre, especialmente para la ecología, la educación y la cultura. En la actualidad, mi percepción es que no mejoran esas tres áreas. Pero de nuevo, no me interesa discutir los ámbitos oficiales. Ni llorar sobre la leche derramada.

Prefiero lanzar un SOS a mis amigos. Lean, por el amor del cielo. Repasen los clásicos, con ojos críticos; visiten pensadores nuevos, como Ramón Grosfoguel y Katya Colmenares, entre otros, de la corriente del pensamiento decolonial. Hay pensadores de la ciencia social de las Antillas, África, Asia, que apenas nos llegan solo los ecos. Ni siquiera nos hemos tomado el trabajo de conocer a nuestros propios pensadores, aunque sí defenestrarlos, como a Masferrer y Gavidia.

El mundo es inmenso y nadie nos impide pensar, elaborar pensamientos, intercambiar ideas, publicar, innovar, proponer, etc. Crear, en fin, una verdadera opción para los tiempos que corren, que no son nada fáciles. Ya no podemos regirnos con lemas como: el enemigo de mi enemigo es mi amigo.

Parafraseando al comandante eterno Hugo Chávez, El Salvador merece una mejor oposición.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Carlos Velis
Carlos Velis
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias