El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arriola, acudió este domingo al Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) para constatar el desarrollo de la jornada electoral, siendo este uno de los centros de votación más grandes de San Salvador.
Según Arriola, CIFCO fue habilitado alrededor de las 7:30 de la mañana porque en un principio no todas las Juntas Receptoras de Votos (JRV) contaban con la totalidad de sus miembros.
Le puede interesar: ELECCIONES 2019: salvadoreños eligen al próximo presidente 2019-2024
Dijo que el proceso se estaba efectuando con normalidad y aseguró que no existe ninguna posibilidad de fraude al ser una las elecciones más vigiladas en la que están participando más de 6 mil observadores nacionales e internacionales.
“Es un proceso sumamente vigilado, los candados están bien establecidos donde están participación junta de vigilancia, partidos políticos y cada uno con la copia del acta respectiva, no es posible realizar cualquier tipo de actividad fraudulenta”, afirmó Arriola, quien también además dijo que un 80% de los ciudadanos seleccionados para cuidar urnas asistieron.
También: Calleja: “Estamos convencidos que podemos ganar en primera vuelta”
Con respecto a la llegada de más paquetes de votos de ciudadanos del exterior, manifestó que existen buenas garantías porque están siendo resguardados por las JRVEX y que a partir de las 5:00 de la tarde cuando empiece el escrutinio, las actas que lleguen posteriormente ya no serán tomadas en cuenta. Reveló que hasta al medio día habían recibido aproximadamente 4 mil 200 votos del exterior de los 5 mil que esperaban.
Expresó que la movilización para el voto es importante y que esperan que el transcurso de la tarde la afluencia de personas sea mayor.
De no llegar ningún candidato al 50.1% de los votos, habría una segunda vuelta que se desarrollaría el 10 de marzo, indicó Arriola.