El secretario de Comunicaciones y Gobernabilidad de la Presidencia, Roberto Lorenzana, dijo este jueves que el resultado de las elecciones de 2019 sigue abierto, puesto que el nivel de indecisión es alto según las encuestas.
“Respeto a las encuestas, pero hay un nivel de indecisión alta, que no sabemos cuál será la tendencia, nosotros mantenemos el positivismo”, detalló.
Para el funcionario, el nivel de indecisión está fuera de lo “normal” a estas alturas de la campaña.
“La población salvadoreña por lo que dicen las encuestas tiene un porcentaje bastante grande de indecisión que no es lo recurrente a dos meses de la elección. Lo normal es que a estas alturas la indecisión se ha reducido en un 15%”, dijo.
Lorenzana criticó las “medidas desesperadas” del candidato de ARENA, Carlos Calleja, que a su juicio son populistas al igual que las del candidato de GANA, Nayib Bukele.
Sin embargo, también afirmó que la gestión del presidente Salvador Sánchez Cerén ha cometido errores.
“Sería irresponsable decir ante la población de que el gobierno no se ha equivocado”, enfatizó.
Y justificó la mala imagen del Gobierno en las encuestas como una consecuencia del desgaste de la gestión.
“Siempre la gestión en el gobierno provoca determinado desgaste. Pero la población está sopesando hasta dónde los esfuerzos que se hemos hecho van en la dirección correcta”, expresó.
El candidato del FMLN aparece en tercer lugar en las encuestas de opinión, por debajo de sus contrincantes Bukele y Calleja, que encabezan las mediciones.
La última encuesta del Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (CIOPS) de la Universidad Tecnológica (UTEC) ubica a Martínez como el con peor calificado por la población, ya que el 46.1% de los entrevistados considera que su imagen es desfavorable.