La Fiscalía General de la República (FGR) remitió este jueves al Juzgado Décimo de Paz de San Salvador a los dos jóvenes que fueron capturados por los disturbios que se generaron en la Asamblea Legislativa durante la marcha por la defensa del agua organizada por la Universidad de El Salvador (UES).
Posteriormente, los jóvenes identificados como José Luis Bernal, estudiante de periodismo de la UES y Bryan Martínez fueron puestos en libertad, pero deberán enfrentar la audiencia inicial este viernes a las 10:00 de la mañana en el Juzgado de Paz de la capital. Ambos son acusados por participar en desórdenes públicos, ya que según las autoridades durante la marcha rompieron vidrios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y supuestamente dañaron 10 vehículos.
Lea también: Nayib Bukele exige la liberación de estudiantes de la UES detenidos en protestas por el agua
El arresto de Martínez y Bernal generó polémica luego de que el presidente recién electo, Nayib Bukele, exigiera a la Policía Nacional Civil (PNC) que los liberara. Incluso les dio un límite de tiempo de dos horas.
“Exijo a la PNC la inmediata liberación de los estudiantes de la UES que están detenidos. De lo contrario se abrirá un expediente a los involucrados a partir del 1 de junio”, escribió el mandatario recién electo en su cuenta oficial de Twitter.
Policía actuó bajo la ley
Sin embargo, el ministro de seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, respondió a las declaraciones de Bukele este jueves y dejó claro que los agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) actuaron conforme a la ley.
“Consideramos que hay elementos más que suficientes que demuestran que la Policía se apegó a la ley, consideramos que ha sido un procedimiento eficaz. Cualquier intervención de la PNC está sujeta a investigación. Por lo general, en este tipo de casos siempre hay personas que denuncian ante diversas instituciones, cualquier acción como esta, está sujeta a que se investigue. Lo importante es tener claridad que se actuó conformó a la ley”, aseveró Landaverde.
________
Foto / Cortesía Diario El Mundo