La Asamblea Legislativa ha retomado las discusiones sobre la aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2017 y que mantienen a los partidos FMLN, ARENA y GANA en el centro del debate pues esto últimos argumentan desde finales de 2016 que dicho plan de gastos está desfinanciado; no obstante el FMLN lo desmiente y ante el impasse, busca concesos con todas las fuerzas políticas dentro de la Asamblea Legislativa, pero a sabiendas que ARENA no dará su votos.
“ARENA seguirá con su misma postura, hablando diciendo lo que viene diciendo”, expresó ayer el secretario general del FMLN, Medardo González, quien añadió que “ARENA no va a votar para este presupuesto, pero sí mantenemos una postura positiva frente a los demás partidos políticos”.
Al respecto, el presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, lamentó este viernes la postura del FMLN y reiteró que es necesario tomar con responsabilidad la aprobación para evitar una futura crisis.
“La aprobación del presupuesto debe de ir acompañado de todos los partidos políticos representados en la Asamblea. Que recuerde el FMLN que tiene tema de mayoría calificada pendientes con ARENA y dejarlos de lado significa una ruptura”, expresó Gallegos en la entrevista matutina de canal 12.
Además lamentó que siendo presidente del primer Órgano de Estado, no se haya aprobado aún el plan de gastos que asciende a $4,957.8 millones, no obstante, subrayó que mientras esté desfinanciado, sería irresponsable aprobarlo.
Según GANA y ARENA, el presupuesto para este año no conlleva los fondos para el pago total del escalafón a empleados de salud, pese a que el Gobierno ha sido claro en que solo lo dará a quienes ganen hasta $1,500 dólares al mes; asimismo señalan la ausencia de fondos para los pensionados de la Fuerza Armada y el pago del subsidio al gas y a la energía eléctrica.
Gallegos sostiene que al no cumplir a totalidad con el pago del escalafón de salud y el de pensiones de veteranos de la Fuerza Armada, se violentan dos leyes que obligan su cobertura.
Igual postura tiene el partido ARENA que expresa que el pago total del escalafón a los más de 29 mil empleados de salud no es un tema “electorero” como lo señala el FMLN.
“Si para ellos cumplir la ley es electorero, entonces tendrá razón en decir esas cosas porque el presupuesto debe de cumplir con lo que la ley establece como la Ley de Escalafón y de Veteranos. Nos es una cuestión electorera sino de cumplimiento de ley”, expresó a Contra Punto el diputado de ARENA, Donato Vaquerano.
Añadió que “es una verdadera lástima que el presupuesto que pudiera convertirse en un instrumento de ayuda y desarrollo para el país, se vea como una obligación de ley que tienen que cumplirla”, dijo Vaquerano quien tildó de irresponsables y de poca profundidad las declaraciones del FMLN.
La primera sesión plenaria legislativa está programada para el próximo jueves 12 de enero. La aprobación del presupuesto requiere de 43 votos.