El Secretario General del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel “El Chino” Flores, se pronunció sobre la reciente subasta de la sede del partido en Ayutuxtepeque, que tuvo lugar el pasado 30 de enero. La medida fue consecuencia de demandas interpuestas por empleados del partido que no recibieron indemnización tras el cese de sus labores.
Explicación de Manuel Flores sobre la subasta
Flores explicó que la subasta fue un procedimiento legal que permitió indemnizar a más del 90% de los 117 empleados afectados, una deuda que se arrastraba desde administraciones anteriores. “Sencillamente fue una acción jurídica que se completó para indemnizar a los trabajadores que venían de hace varias gestiones”, detalló el dirigente.
Razones detrás de la falta de recursos
El secretario general también aclaró que la falta de recursos llevó a la subasta del inmueble, señalando que su administración no fue responsable de la situación financiera del partido. “No era mi gestión; la gestión anterior tuvo que hacer acciones como la venta de algunos inmuebles y vehículos para poder solventar porque era demanda”, indicó. Añadió que el partido depende exclusivamente de las contribuciones de su militancia y que actualmente cuenta con una representación limitada: una diputada y 22 concejales.
Pronunciamiento del Comité Distrital del FMLN
El pronunciamiento del dirigente se produjo tras un comunicado del Comité Distrital del FMLN en Ayutuxtepeque, en el que se señala que la falta de respuesta de la anterior Dirección Nacional del partido llevó al embargo y posterior subasta de la sede. “Como consecuencia, nuestro local fue embargado y será subastado para cumplir con las indemnizaciones exigidas por los empleados”, indicaron en el comunicado.