La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes que el juez Quinto de Instrucción de San Salvador remitió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el proceso de extradición del expresidente salvadoreño, Mauricio Funes y su núcleo familiar radicado en Nicaragua, a petición de la Fiscalía.
La Unidad Especializada Contra el Lavado de Activos presentó el pasado 14 de septiembre la solicitud de Funes, acusado de desfalcar $351 millones de dólares de fondos públicos de Casa Presidencial durante su gobierno entre 2009-2014.
Lea también: Fiscalía solicita formalmente extradición de Funes
La FGR presentó la solicitud al juzgado 5° de instrucción de San Salvador. También se solicitó la extradición de su compañera de vida, Mitchell Guzmán, sus hijos, Diego Funes Cañas y Mauricio Funes Velasco, todos, refugiados en Nicaragua desde septiembre de 2016.
Tanto a la compañera de vida de Funes, como a sus hijos, la FGR les imputa el delito de Lavado de Dinero y Activos, y Casos especiales de lavado de dinero activos.
No obstante, el director de la Policía Nacional Civil (PNC) Howard Cotto, afirmó que la INTERPOL, quien analizaba la solicitud de difusión roja contra Funes y el resto de implicados en el caso de corrupción, no emitirá orden de captura internacional en contra del exmandtario y su familia, por tener calidad de asilados políticos de Nicaragua.
Al respecto, el referido juzgado expresa que será valorada por la CSJ la negativa de INTERPOL para emitir difusión roja en contra de Funes y familia.
El pasado 8 de junio, la Fiscalía acusó al exmandatario y más de 30 personas por presuntamente desfalcar $351 millones de los fondos reservados a cuentas de terceros. Al expresidente, lo acusaron de haber lavado $10 millones.
Mauricio Funes, el primer presidente de izquierda en El Salvador (2009-2014) es, junto a su familia, asilado político del gobierno de Nicaragua desde el 2 de septiembre de 2016.