El secretario de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia, Marcos Rodríguez, cuestionó el juicio abreviado que la Fiscalía General de la República (FGR) le ofreció al expresidente Elías Antonio Saca y lo calificó como “arreglado y pactado”. El funcionario considera que los procesos abreviados no permiten que la sociedad conozca la verdad en los casos de corrupción.
“Creo que el juicio fue arreglado y pactado con los acusados, precisamente para que el juicio fuera abreviado y no viéramos quién recibió el dinero”, mencionó Rodríguez en una entrevista televisiva realizada este martes.
El secretario de Transparencia mencionó que los casos de corrupción, como el caso Saca, “no aplican” para que la FGR ofrezca a los acusados juicios abreviados a cambio de la reducción de condena. “Este tipo de arreglos no nos permiten conocer la verdad”, acotó el funcionario público.
Le puede interesar: Piden investigar presunto financiamiento ilegal de ARENA.
El pasado 12 de septiembre, el juez del Tribunal Segundo de Sentencia condenó a 10 años de cárcel al expresidente Saca y a Elmer Charlaix, quienes recibieron las penas mayores en el juicio abreviado. Pablo Gómez, el único que no se sometió al proceso abreviado, será enviado a prisión por 16 años.
A inicios de septiembre Rodríguez presentó una denuncia ante la FGR para que investigue el presunto financiamiento ilegal del partido ARENA entre 2003 y 2015. El secretario pidió investigar cerca de $30 millones de dólares que recibió este instituto político de dos organizaciones no gubernamentales (ONG).
Lea también: Fiscal cuestiona el trabajo del secretario de Transparencia.
Por su parte, el fiscal General, Douglas Meléndez, cuestionó la denuncia y su labor como secretario de Transparencia y Anticorrupción. El titular de la FGR expresó que Rodríguez no tiene la “solvencia” para pedir que se investiguen delitos de corrupción.
Ante ello, el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia (SPTA), calificó dichas declaraciones como “impropias”. “Lo que el fiscal dice es que la Secretaría no debe existir”, dijo mientras aclaró que la SPTA es una instancia del Estado preventiva de la transparencia.