Aprueban la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST) en la Asamblea Legislativa.
#Plenaria109✍🏻 Con 65 votos a favor, emitimos la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST), con la que se busca atraer más inversión nacional y extranjera, y generar empleos y crecimiento económico en el país. pic.twitter.com/Hc5qNseWGp
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) June 7, 2023
Con esta normativa se busca atraer más inversión nacional y extranjera, y generar empleos y crecimiento económico en el país.
#Plenaria109✍🏻 El diputado @rodrigoayalasv expone que uno de los fines de la Ley de Creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST) es promover y facilitar inversiones y exportaciones en el país. pic.twitter.com/cb3d6lPBSQ
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) June 7, 2023
Este marco legal establece la creación de INVEST como una institución de derecho público, adscrita a la Presidencia de la República, con autonomía administrativa y presupuestaria.
Según el artículo 1 de la ley, INVEST será la instancia superior encargada de la promoción y facilitación de inversiones y exportaciones. Además, tendrá la responsabilidad de calificar y emitir resoluciones para el acceso al régimen establecido en la Ley de Estabilidad Jurídica para las Inversiones, así como administrar dicho régimen.
La agencia tendrá su domicilio en la ciudad de San Salvador, pero también podrá establecer oficinas en cualquier parte del territorio nacional y en el extranjero, incluyendo delegados en embajadas y consulados, según el artículo 2.
El objeto de INVEST, según el artículo 3, es promover, articular y coordinar el sistema nacional público-privado de promoción y facilitación de inversiones y exportaciones. También brindará asesoría en infraestructura estratégica de gobierno y se encargará de estudiar el clima de negocios e impulsar propuestas de mejora.
Entre las atribuciones de INVEST, de acuerdo con el artículo 4, son las siguientes:
- Promover, articular y coordinar el sistema nacional público-privado de promoción y facilitación de inversiones y exportaciones.
- Liderar y coordinar la gobernanza institucional vinculada a las exportaciones y promover la estrategia nacional de exportaciones.
- Diseñar y promover estrategias y directrices para posicionar a El Salvador como destino para la inversión.
- Desarrollar estrategias y metodologías para identificar sectores de inversión.
- Generar instancias de cooperación mediante convenios entre entidades del sector público y privado, nacional o extranjero.
- Constituir sociedades necesarias para los fines de INVEST en el territorio nacional y en el extranjero, con la aprobación de la máxima autoridad.
- Promover procesos para la generación y aprovechamiento de capital humano e innovación tecnológica, con el objetivo de incrementar la productividad y competitividad.
- Apoyar y diseñar políticas y estrategias de promoción de exportaciones para mejorar los niveles productivos en diferentes sectores del país.
Autoridades del INVEST
INVEST estará conformada por varios componentes clave, según el Art. 6 de la ley. En primer lugar, contará con un presidente, quien será el encargado de liderar y representar a la agencia en sus funciones. Además, se designará un director ejecutivo, cuya responsabilidad será la gestión y ejecución de las políticas y estrategias de INVEST.
Asimismo, se designará un director administrativo, encargado de la administración y funcionamiento interno de la agencia. Por último, INVEST contará con un Consejo Directivo, cuya función principal será brindar orientación estratégica y asesoramiento en la toma de decisiones.