El presidente del partido ARENA, Mauricio Interiano, negó este miércoles que haya sugerido legalizar la práctica de los sobresueldos, y aseguró que no se debe hacer una condena colectiva con la información que se ha filtrado en las últimas semanas sobre presuntos pagos de sobresueldos a exfuncionarios de gobiernos de ARENA y sobre el presunto uso inadecuado de la partida secreta revelado por una investigación periodística.
“Debemos tener cuidado en no hacer una condena colectiva basada en la poca información que hay porque lo que se han visto son algunos documentos y cuadernos que han salido que se tienen que entender y evaluar”, dijo Interiano en la entrevista matutina de TCS.
Lea también: Piden investigar a 10 exfuncionarios por sobresueldos
El presidente arenero dijo también que la práctica del pago de sobresueldos no fue iniciada en gobiernos de ARENA sino que viene de mucho tiempo atrás, y lamentó que se mantenga hasta estos dos últimos gobiernos del FMLN.
“Si bien era una práctica común en ese tiempo, eso no quiere decir que se justifica y era correcto que se deba continuar haciendo. Claramente se ha dicho que no es una práctica que tiene las exigencias de transparencia que se requiere y por eso ha sido condenada socialmente”, recalca Interiano.
Asimismo, negó que hayan pedido que se legalice su práctica e instó a las instituciones pertinentes a investigarlas para garantizar que no se continúen repitiendo.
Le puede interesar: Destapan uso de “partida secreta” en gobiernos de ARENA
“Es importante que las instituciones pertinentes puedan evaluar e investigar para ver si realmente hubo abusos o ilícitos en el uso de esa práctica”, concluye.
Varios exfuncionarios de ARENA en gobiernos pasados son señalados por la opinión pública de haber recibido presuntamente un segundo sueldo de fondos públicos cuando la Ley de Salarios lo prohíbe.
Además, una investigación periodística reveló un presunto inadecuado uso de la “partida secreta”, un presupuesto paralelo sin fiscalizar usado a discreción del presidente de turno, y del cual la investigación revela que se extrajeron supuestamente $322 millones de dólares entre 1994 y 2006.