La Secretaria de la Cultura de la Presidencia (Secultura) anunció la apertura de la décima octava edición del Premio Nacional de Cultura 2016 dedicado a la música en la categoría popular; instituciones artísticas, culturales y educativas del país con personería jurídica comprobable podrán presentar las candidaturas de los aspirantes al galardón.
El premio Nacional de Cultura es la distinción otorgada por el Estado a los actores culturales más destacados del país, en esta ocasión, Silvia Elena Regalado y Augusto Crespín, director Nacional de Artes, anunciaron las bases y requisitos para esta nueva edición.
“La elección de música popular es un reconocimiento a los creadores e intérpretes nacionales, esta categoría abarca un conjunto de variados géneros y estilos musicales, que no requiere de la academia para su creación o interpretación, que se erigen como expresión genuina de un pueblo y se transmite de generación en generación”, expresó Silvia Elena Regalado.
Para optar por el galardón cada postulación de personas (naturales o jurídicas salvadoreñas) deberá ser músico o grupos nacionales dedicados a la música popular, cuyo aporte a través de su labor artística y cultural haya contribuido a la promoción y difusión de la identidad nacional o sean de reconocida y comprobable trayectoria en la composición (música y letra) que cuenten con una obra y una puesta en escena representativa de nuestra idiosincrasia cultural y nacional dentro o en el exterior además de intérpretes o conjuntos musicales cuyo trabajo se haya concentrado en fortalecer una cultura inclusiva e integradora la cual haya contribuido a mantener vivas la identidad cultural y tradiciones populares del país.
Cada una de las propuestas deberá ir acompañada del mayor número de referencias y datos sobre el candidato, candidata o grupo, junto al material discográfico que muestre la trayectoria de su trabajo en música popular. La documentación deberá ser completa en cuanto al postulante (DUI, NIT, número telefónico y dirección); a su vez cada una de las candidaturas deberán ser entregadas por instituciones artísticas, culturales y educativas del país con personería jurídica comprobable.
Las ofertas serán recibidas desde este 26 de mayo hasta el 31 de Julio en las instalaciones de Secultura; cada una de ellas deberá estar dirigida a la secretaria de Cultura, Silvia Elena Regalado.
El reconocimiento Nacional de Cultura ha sido otorgado en años anteriores a figuras como el músico, Esteban Servellón, el pintor, José Mejía Vides, la escritora, Matilde Elena López, la actriz Isabel Dada, el pintor Carlos Cañas, el director de teatro Roberto Salomón y a gestores culturales como Fernando Llort y Alejandro Cotto.