La Fiscalía General de la República (FGR) y el Ministerio de Hacienda suscribieron este viernes un importante convenio de cooperación que contribuirá en la lucha de la evasión de impuestos.
El acuerdo firmado por ambas instituciones busca establecer los lineamientos de colaboración, así como robustecer el conocimiento y capacidades del personal de la FGR y Hacienda por medio de capacitaciones e intercambio de experiencias técnicas para mejorar los procesos penales y justificación documental de los casos en contra de la hacienda pública.
Además, se acordó reforzar el presupuesto de la Dirección de la Defensa de los Intereses del Estado de la FGR para el desarrollo de acciones conjuntas. Asimismo, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, informó que personal de la administración tributaria podrá ser nombrado por el fiscal general de la República para ser fiscales ad honórem y que se incrementará el número de peritos para los procesos judiciales.
“Agradecemos al fiscal porque, si bien es cierto, su trabajo es la persecución del delito, en este caso la persecución del delito contra la hacienda pública, en el pasado nosotros nos hemos topado con muchísimos inconvenientes”, lamentó el titular de Hacienda.
El fiscal Rodolfo Delgado coincidió con Zelaya, al afirmar que ninguno de los funcionarios que ha estado al frente de la institución ha combatido la evasión fiscal, la cual consideró que frena el desarrollo del país.
“Los salvadoreños, particularmente los empresarios, que respetan la ley, cumplen con sus obligaciones tributarias, pagan sus impuestos; pueden estar tranquilos”, sostuvo Delgado.
Desde el 3 de octubre de 2019 a la fecha, el Ministerio de Hacienda ha presentado 87 avisos por presunta evasión fiscal, de los cuales solo cuatro casos fueron diligenciados por el fiscal general anterior.