El Salvador llevó a cabo, este jueves, un simulacro nacional ante terremoto con el propósito de sensibilizar a la población y reforzar las capacidades de respuesta de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Este ejercicio forma parte de las actividades enmarcadas en la Semana de la Reducción de Riesgos de Desastres, organizada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
El simulacro recreó un terremoto de magnitud 7.6 en la escala de Richter, con epicentro frente a las costas de La Libertad. El ejercicio contó con la participación simultánea de 7,097 instituciones, entre ellas 3,500 centros educativos, hospitales, empresas privadas, alcaldías y universidades, lo que representa una participación sin precedentes en este tipo de actividades preventivas.
Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, y Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos, lideraron el simulacro principal desde el centro comercial Plaza Merliot, donde se desplegaron equipos tácticos de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). En esta locación, las brigadas de rescate atendieron a seis víctimas simuladas, ejecutando procedimientos de ubicación, estabilización y evacuación.
A nivel nacional, se activaron alarmas y los comités de salud y seguridad ocupacional en todas las instituciones participantes. Siguiendo los protocolos de emergencia establecidos por Protección Civil, los ocupantes de los edificios evacuaron de manera rápida y ordenada.
Este simulacro fue una oportunidad para que los equipos de emergencia perfeccionaran sus habilidades en la atención de situaciones de alto riesgo, como terremotos e incendios, y pusieran a prueba los planes de contingencia establecidos, indicaron las autoridades.