El Gobierno Salvadoreño por medio de la Dirección General de Centros Penales implementa asistencia de salud integral en los 28 centros penitenciarios del territorio salvadoreño.
En este sentido, las autoridades brindaron un informe al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria sobre la atención de salud que se brinda a los privados de libertad del Centro Penal de Zacatecoluca y en el Sistema Penitenciario en general.
El titular de centros penales, Osiris Luna Meza, detalló que se está garantizando la salud a los privados de libertad, sin bajar los niveles de seguridad.
El funcionario además informó que actualmente se ha invertido $1 millón en medicamentos para privados de libertad, se ha destinado 150 profesionales de salud en el Sistema Penitenciario y se tiene en funcionamiento una clínica por centro penal.
En el informe la Dirección General detalló que en penales de seguridad como Izalco fase 3 y Zacatecoluca, son los pandilleros los que "castigan" a algunos de sus miembros evitando que consuman alimentos. Por lo cual se están desarticulando estos mandos criminales y atendiendo estos casos.
La institución trabaja mediante tres ejes para la atención de los privados de libertad: promoción, prevención y curación; con estas acciones se ha obtenido una atención integral de los privados de libertad en el área de salud.
Este modelo busca enfrentar a nivel de Sistema Penitenciario el problema de salud en las cárceles apegado a la ley, y entre sus acciones se realizan campañas de fumigación y limpieza en instalaciones penitenciarias y control de enfermedades infecciosas.
Asimismo, se realiza un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud para la atención de los internos, en este sentido, la Ministra Ana Orellana, afirmó que en los centros penales hay clínicas para dar asistencia a los internos.
A través de su Unidad Médica la Dirección General de Centros Penales realiza brigadas de salud, campañas de vacunación y tamizajes, y de limpieza preventivas en todos los centros penitenciarios del país.