Cien Años de Soledad, Del amor y otros demonios, El General en su laberinto, La mala hora y La hojarasca es parte de la colección donada por la Embajada de Colombia a la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) en compañía de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura).
“Gabriel García Márquez para todos”, es la compilación entregada por Julio Riaño, canciller de Colombia a la red de bibliotecas públicas dirigida por la BINAES. El donativo según Riaño es parte de la celebración de los 30 años la entrega del Premio Nobel de Literatura al colombiano más conocido en todo el mundo.
“Las obras quedan como legado para las nuevas generaciones de El Salvador y de la región latinoamericana, la cual tiene una historia en común y constituye un testimonio de las buenas relaciones que existen entre nuestro país y Colombia, mismas que seguirán fortaleciéndose a través de estos lazos culturales”, agregó Riaño.
La donación consta de siete lotes de una colección de 15 libros del escritor; cada una de las compilaciones del “Gabo” fue entregada a los directores de bibliotecas públicas de parte de la secretaria de Cultura, Silvia Elena Regalado y el director de la BINAES, Manlio Argueta.
Silvia Elena Regalado, secretaria de Cultura, expresó que esta entrega ha ayudado a conocer sobre las mejoras que deben trabajarse en la Red de Bibliotecas Públicas sobre todo en la asignación de recursos para beneficiar a los lectores.
Entre las bibliotecas que cuentan con “Gabriel García Márquez para todos” están: Biblioteca Pública Chapultepec (San Salvador), Biblioteca Pública de San Francisco Gotera, Biblioteca Pública Ceferino Lobo (San Miguel), Biblioteca Pública Juana Castro Serrano (San Martín), BINAES, Biblioteca Pública David Granadino (Santa Ana) y Biblioteca Pública Alfredo Espino (Ahuachapán).
Por su parte Griselda Polanco, directora de la Biblioteca Pública Juana Castro Serrano, afirmó que la colección entregada por la Embajada de Colombia aporta a cubrir las necesidades de los lectores ya que antes no se contaba con material del escritor Gabriel García Márquez.
Asimismo Regalado concluyó que la lectura es el mejor juego para desarrollar la imaginación y el intelecto de la niñez y adolescencia, es por ello que para la funcionaria el papel de las bibliotecas públicas es muy importante ya que llegan a lugares donde en los núcleos familiares no tienen acceso o poder adquisitivo para libros.