En el mes de febrero, los partidos políticos efectuaron un gasto de $4.2 millones de dólares en prensa, radio y televisión, lo que indica que duplicaron el gasto en propaganda en comparación a lo gastado en enero que fue de más de $2 millones de dólares, según lo reveló este viernes la organización “Acción Ciudadana” que monitorea y fiscaliza a los partidos políticos.
Según la ONG, sumando lo gastado en enero y febrero, los dos meses de campaña, los institutos políticos gastaron $6, 274,633 dólares en spot televisivos, cuñas radiofónicas y publicidad en prensa escrita.
Lea también: Esto es lo que los partidos políticos han gastado en publicidad
El partido que mayor gasto realizó en los dos meses de campaña fue el FMLN con $3, 156,751, seguido por el partido ARENA con un gasto de $2, 552,839. El gasto combinado de ambos partidos representa cerca del 90% del total de gasto en propaganda en televisión, radio y prensa en enero y febrero.
En los dos meses, el partido ARENA fue el que tuvo mayor gasto en prensa y radio, emitiendo 15,033 veces sus spots en febrero, mientras que el FMLN fue el partido que gastó más en televisión emitiendo 3,992 veces sus spots.
En televisión, los partidos ARENA y FMLN gastaron más en sus candidatos a alcaldes por San Salvador, que en sus candidatos a diputados, lo que muestra que la mayor apuesta de los partidos mayoritarios fue por la alcaldía capitalina.
En cuanto al partido GANA en radio y televisión, la figura principal de la campaña por el gasto observado fue el candidato Guilerrno Gallegos; en el caso del PCN, fue la candidata Eileen Romero; en el PDC fue el candidato Rodolfo Parker, en Cambio Democrático (CD), Aldo Álvarez llevó la delantera.
Según Acción Ciudadana en febrero, el 85.72% del gasto en propaganda fue en televisión, el 8.85% en radio y el 5.42% en prensa, lo cual muestra que, entre los medos tradicionales de propaganda, la televisión es donde los partidos invierten mayores recursos. En febrero, el número de mensajes de los partidos en TV, prensa y radio fue de 31,058, duplicando los 14,100 de enero.
En lo que respecta al tiempo-aire, en febrero, en la TV se transmitieron 258,988 segundos de spots y en radio 759,967 segundos, reflejando que la radio fue el medio más usado por los partidos para trasmitir sus mensajes.