Este día, el Fiscal General de la República de El Salvador ha formalizado un acuerdo de cooperación con diversas instituciones clave del país para intensificar la lucha contra el lavado de dinero y activos, así como el financiamiento del terrorismo.
Las entidades involucradas en este pacto son la Corte Suprema de Justicia, la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles, la Superintendencia del Sistema Financiero, el Concejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría, la Comisión Nacional de Activos Digitales, el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo y la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía General de la República.
El enfoque de esta alianza se centra en la prevención de riesgos para combatir estos flagelos de manera más efectiva. Según detallaron las autoridades, gracias a la rúbrica de este convenio interinstitucional, se fortalecerá la capacidad de mitigar riesgos y se consolida el sistema nacional de prevención, supervisión y represión del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en El Salvador.