La Fiscalía General de la República (FGR) expresó a través de un comunicado que no es conveniente brindar declaraciones sobre el hallazgo de osamentas, las cuales podría pertenecer a la expolicía Carla Ayala, quien desapareció el pasado 29 de diciembre de 2017. Además, indicaron que procederán a verificar si en verdad existen restos para exhumarlos.
El Ministerio Público aseguró que ha realizado investigaciones y examinando diversas locaciones cercanas al lugar donde fueron encontradas las osamentas.
El abogado querellante de la familia de Carla Ayala, Arnau Baulenas, pidió a la Policía Nacional Civil (PNC) tener comunicación con los familiares de la exagente antes de brindar declaraciones a los medios de comunicación sobre el caso.
Le puede interesar: PNC encuentra osamenta que podría ser de Carla Ayala.
La madrugada de este viernes, la PNC informó del hallazgo de una osamenta en un terreno en el municipio de San Francisco Javier, Usulután. Dicho terreno pertenece a un familiar de Juan José Castillo Arévalo, principal implicado de la desaparición de Ayala, según la PNC.
“Se ha informado ya a Fiscalía del hallazgo a fin de que se pueda agilizar los procedimientos científico técnicos que permitan confirmar que el cuerpo enterrado sea el de Carla Ayala”, dijo el director general de la PNC, Howard Cotto.
Carla Ayala lleva 252 días desaparecida. A la fecha, ni la FGR y PNC no han dado con el paradero de la exagente. Además, el expolicía Juan José Castillo Arévalo, está prófugo de la justicia, ya que él habría disparado y desaparecido a Ayala. En este caso, se han detenido a otros agentes del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP).