En ocasión del Día del Ciclista Salvadoreño, que se celebra cada 19 de septiembre, la Asamblea Legislativa emitió un pronunciamiento en el que los diputados felicitan a todos los ciclistas del país por su enorme aporte, dando ejemplo al utilizar los medios de transporte amigables con el medio ambiente, generando conciencia en todas las personas sobre el respeto a quienes practican este deporte, reconociendo sus derechos y respetándoles el uso de la vía.
En ese contexto, el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, diputado Lorenzo Rivas del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), dijo que analizan un proyecto de ley para el fomento y uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo. “Reconocer que este medio de transporte nos ayuda mucho en el desarrollo, en la economía; lo utilizamos también como un medio de transporte rápido y ágil, en el que no contaminamos el medio ambiente”, señaló.
Por su parte, el diputado Damián Alegría del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), manifestó que se reconoce la importancia de un deporte trascendental. “Es una forma de combatir el cambio climático en nuestro país, de reducir los problemas del tráfico, de mejorar la salud de todo el pueblo salvadoreño”.
Josué Godoy de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), felicitó a los ciclistas de alto rendimiento que han puesto en alto a El Salvador, así como a quienes hacen ciclismo recreativo o lo utilizan como medio de transporte: “Estamos próximos a aprobar una ley para el fomento del uso de la bicicleta. Estamos teniendo el cuidado que sea una ley que verdaderamente venga a abonar para que la bicicleta sea un medio de transporte para miles de salvadoreños”.
En tanto, la diputada Eeileen Romero del Partido de Concertación Nacional (PCN), instó a la pronta aprobación de una normativa que reconozca el uso de este medio de transporte. “Esto nos ayudaría a que en la Ley de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo se pueda reconocer cuando el panadero tenga un accidente, una prestación por accidente laboral”.