El Gobierno de El Salvador anunció este lunes el inicio de negociaciones para establecer un acuerdo comercial con el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La noticia fue comunicada por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, en conjunto con el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Luis Iaciuk.
Según Hayem, se trata de la primera vez que El Salvador inicia un proceso de negociación comercial de manera independiente con una región o unión aduanera como Mercosur. Este esfuerzo busca ampliar los destinos de exportación de productos salvadoreños y generar nuevos beneficios para los consumidores locales.
El punto de partida será la firma de los términos de referencia, documento que definirá los lineamientos y contenidos de las negociaciones. El objetivo, señaló Hayem, es alcanzar un acuerdo que facilite a más empresas salvadoreñas exportar sus productos a los mercados del bloque sudamericano.
Actualmente, El Salvador ya exporta al Mercosur bienes como medicamentos, café, pesticidas, camisetas de algodón y plásticos.
Por su parte, el embajador argentino subrayó que el instrumento a negociar tiene como propósito fomentar la integración regional y eliminar barreras que obstaculizan el comercio, tales como gravámenes de importación. Según Iaciuk, este tipo de acuerdos son clave para impulsar el desarrollo económico y fortalecer la cooperación entre las naciones involucradas.
Con este acuerdo, el país aspira a consolidarse como un puente comercial entre Centroamérica y Mercosur, que representa la quinta economía mundial y cuenta con más de 200 millones de habitantes.