jueves, 10 abril 2025

El 40 % de créditos del FSV se destinan a vivienda nueva

¡Sigue nuestras redes sociales!

El 40 % de los créditos del FSV se destinan a vivienda nueva, beneficiando a más de 10 mil familias desde 2019.

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha destinado el 40 % de sus créditos a la compra de viviendas nuevas desde junio de 2019, según informó esta semana la ministra de Vivienda, Michelle Sol. En total, 10,167 familias han sido beneficiadas con estos préstamos, representando una inversión de $364.71 millones.

Más de $900 millones en créditos entregados desde 2019

Desde la implementación de nuevas políticas gubernamentales, el FSV ha aprobado un total de $900.56 millones en créditos habitacionales, beneficiando a 40,981 familias salvadoreñas. De ese total, además de los préstamos para vivienda nueva, se han otorgado $416.57 millones para vivienda usada y otras líneas de financiamiento, alcanzando a 21,770 hogares.

La ministra Sol destacó que estos resultados reflejan los avances del gobierno en materia de seguridad, gracias al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, los cuales han incentivado la inversión y la estabilidad en el sector vivienda.

Vivienda recuperada y condiciones de acceso

En el marco del programa de activos extraordinarios, el FSV también ha recuperado y colocado 9,044 viviendas, mediante créditos por un total de $119.28 millones. Este programa permite a los salvadoreños acceder a propiedades a precios accesibles y con facilidades de pago.

Además de los créditos para compra de vivienda nueva o usada, el FSV ofrece líneas de financiamiento para la adquisición de lotes, construcción individual, remodelación, ampliación y traslado de deuda. También está disponible el programa de Vivienda Recuperada, que busca optimizar el uso de inmuebles en desuso.

Requisitos para solicitar un crédito del FSV

Para acceder a los beneficios del FSV, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:

  • Ser empleado activo con al menos seis meses cotizando al sistema de pensiones, o trabajador independiente con al menos dos años de actividad económica comprobable.
  • Tener entre 18 y 69 años.
  • Contar con buen historial crediticio y estar solvente con el Ministerio de Hacienda.
  • Aplicar a viviendas con un precio igual o mayor a $30,000.
  • Ser sujeto de seguro de deuda.

El crédito puede ser solicitado de manera individual o en pareja, ampliando así las posibilidades de acceso a una vivienda digna y propia.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias