lunes, 13 enero 2025
spot_img
spot_img

Diputados aprueban Presupuesto General de la Nación 2022

¡Sigue nuestras redes sociales!

El presupuesto fue aprobado con los 64 votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC; mientras que ARENA, FMLN, Nuestro Tiempo y Vamos votaron en contra.

spot_img

Con un monto de US$7 mil 967 millones 731 mil 990, la Asamblea Legislativa aprobó en el Presupuesto General de la Nación para 2022 y que está enfocado en tres grandes rubros: Educación, Salud y Seguridad.

El dictamen fue aprobado con 64 votos, mientras que 15 diputados votaron en contra.

Según se detalló en la plenaria algunos de los montos asignados son: para Educación, un total de $1,470.5 millones; para Salud, $1,083.3 millones; para Seguridad y Defensa, $890 millones; mientras que para Obras Públicas, se destinarán $227.2 millones.

“Aprobamos el Presupuesto 2022. Aseguramos así la continuidad de los proyectos sociales que impulsa el Gobierno. Demostramos, de nuevo con hechos, que nuestro objetivo es la salud, la educación y la seguridad de los salvadoreños”, dijo el presidente del parlamento, Ernesto Castro.

El documento conteniendo el presupuesto fue presentado al presidente del órgano legislativo, el pasado 30 de septiembre por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya. Castro aseveró que sería aprobado antes de finalizar el presente año, lo que efectivamente ocurrió.

Las autoridades destacaron que el anteproyecto de Presupuesto contempla «niveles históricos» de inversión pública y para ello han sido destinados $1,701.1 millones para las áreas primordiales de desarrollo, lo que generará un efecto catalizador de la inversión privada en El Salvador.

La inversión total en Educación, Salud y Seguridad representa el 43.2% del presupuesto total y el 119% del Producto Interno Bruto (PIB).

Por otro lado, para la atención de la niñez, a través de la Política Nacional de la Primera Infancia, coordinada por el Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, se realizará una inversión de $321.2 millones. Estos recursos posibilitarán que los menores de edad, en todas las etapas de su desarrollo, reciban atención integral.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias