Ante la resolución de la Sala de lo Constitucional de revelar los detalles de los viajes del expresidente Funes y su exesposa, Vanda Pignato durante su gestión presidencial, los diputados de las distintas fracciones legislativas se mostraron a favor de la sentencia de la Sala, pues concuerdan que la población tiene derecho a saber cómo se invierte su dinero referentes a los viajes oficiales de los mandatarios.
Miembros del partido ARENA aplauden la sentencia de la Sala, asegurando que la Presidencia de la República no puede estar por encima de la ciudadanía, por lo que esa información no debe de ser reservada.
“Solo puede ser información reservada porque le daba vergí¼enza el tipo de viajes que hacía. Pero si va a ir a trabajar y a representar al país dignamente, no veo por qué no se da a conocer”, dijo Ana Vilma de Escobar, diputada del partido ARENA en relación a los viajes del expresidente Mauricio Funes.
Por su parte el diputado del partido GANA, Guillermo Gallegos, expresó que a Casa Presidencial no le queda otra alternativa que cumplir la sentencia de la Sala.
“Hay que acatar esta resolución. Prácticamente CAPRES no puede evitarlo porque las decisiones de la Sala son inapelables. Ahora está obligada a divulgar los viajes del expresidente Funes”, dijo Gallegos quien además no descarta que tras esta sentencia haya estado alguna influencia política del partido ARENA
Igual postura tiene el diputado del PDC, Rodolfo Parker. “Compartimos el contenido del fallo. Uno de los ejes que hemos planteado a la reforma del reglamento interno de la Asamblea y por otra parte una Ley Especial de Regulación a las Misiones Oficiales, es la transparencia y que se rinda un informe inmediatamente después que cada viaje ocurra".
No obstante, el FMLN, si bien asegura estar del lado de la transparencia y la rendición de cuentas, no deja de ver con sesgo político la sentencia de la Sala.
“No nos parece que sea un recurso mediático con dolo porque si vamos a hablar del manejo de la rendición de cuentas para combatir la corrupción, debemos ser exigentes en todo. La que más ha gastado en viajes y viáticos ha sido una vicepresidenta de la República en la administración de Antonio Saca en la historia del país y sin embargo de eso no se dice nada”, señaló el diputado del FMLN, Rolando Mata.
Ante la resolución de la Sala, el secretario de Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez, afirmó que no solo revelarán los detalles de viajes de la presidencia Funes, sino también la información existente de los viajes presidenciales desde 1989.
Lea también: CAPRES divulgará gastos de viajes y publicidad desde 1989
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió ayer un amparo contra la decisión del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) de mantener en reserva la documentación sobre los gastos en viajes y en publicidad de la Presidencia de la República, así como el desembolso de las actividades protocolarias realizadas en visitas de funcionarios extranjeros.
La Sentencia establece también que de ahora en adelante, los presidentes deberán justificar y detallar sus viajes ya sean laborales o particulares ante la Asamblea Legislativa y publicar dicha información.