lunes, 13 enero 2025

Dictaminan préstamo por $214 millones con BCIE

¡Sigue nuestras redes sociales!

Los fondos serán utilizados para la compra de computadoras para estudiantes de las escuelas públicas del país y dotación de equipo a los elementos de la seguridad pública.

La Asamblea Legislativa incorporó al Presupuesto General del Estado de 2021 un total de US$19 millones 295mil 485 para dotar de recursos a varias carteras de Estado y aprobó el financiamiento de $214 millones 7mil para cerrar la brecha digital en los centros escolares públicos.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya llegó hoy a la Asamblea y explicó que el primer monto proviene de “un excedente de recaudación fiscal 2021”.

De esa cantidad, $6.5 millones serán para financiar parte de la cuarta fase del Plan Control Territorial que ejecuta el gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele.

“Un punto importante es que estos fondos reforzarán la ejecución de la Fase IV del Plan Control Territorial. Somos testigos de los despliegues policiales que se realizan con el fin de cuidar y proteger a los salvadoreños. Este Gobierno está comprometido con combatir la delincuencia. A muchos políticos del pasado les gustaba saber qué se iba a realizar con los planes para alertar a los delincuentes, pero esas negociaciones ya se terminaron”, dijo el subjefe de fracción de Nuevas Ideas e integrante de la comisión de hacienda, Caleb Navarro.

Asimismo, $7 millones serán para la estabilización de los precios del gas licuado en El Salvador, impactados por el mercado internacional. Con estos fondos se garantiza que el Gobierno central continué con el pago del subsidio del gas propano para los hogares de los salvadoreños.

“Este tipo de iniciativas son pertinentes porque significan un respaldo para la economía salvadoreña. En esto se contempla el subsidio al gas, que será un alivio para el bolsillo de los salvadoreños. Con estas iniciativas queremos dar un mensaje de alivio a la población para que sepan que sí estamos trabajando de forma diligente”, dijo el diputado de Nuevas Ideas, Raúl Castillo.

El Ministerio de Salud recibirá $4.5 millones que servirán para el pago de remuneraciones al personal de salud que trabaja en el combate de la pandemia de la COVID-19.

“Los fondos designados al Ramo de Salud son muy importantes, porque seguimos combatiendo la pandemia por #COVID19. Asimismo, seguimos garantizando el plan de vacunación de manera gratuita. El trabajo en salud no puede terminar solo con la obtención de vacunas, el Ministerio de Salud debe estar amparado para todas las emergencias”, declaró la diputada de Nuevas Ideas y primera vicepresidenta de la Asamblea, Suecy Callejas. El $1 millón restante fue asignado a Casa Presidencial.

El Ministerio de Hacienda fue autorizado para contratar un préstamo por $214,7000,000.00 conel Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y serán utilizados por el Ministerio de Educación para cerrar la brecha digital en los estudiantes.

El BCIE detalló que con estos fondos serán beneficiados al menos 597,493 alumnos y 1,335 docentes de educación básica y media a escala nacional y aumentará la conectividad de internet en las escuelas. También serán adquiridas 592,021 computadoras y 6,807 accesorios especializados para profesores y alumnos con discapacidad, según el BCIE.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias