La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a una empresa por supuesto contrabando de mercadería ante la Fiscalía General de la República (FGR), el pasado miércoles 22. La importadora ingresó al país productos terminados que venían originalmente de Estados Unidos, a pesar de estar autorizada para entrar otro tipo de mercancía.
A través de esta simulación de importación, el director de la DGA, Armando Flores, valora que la defraudación a la hacienda pública llegaría a $1.5 millones. Al presentar la demanda, Flores espera que, si la Fiscalía lo estima conveniente, “se active el procedimiento judicial para determinar la responsabilidad de la empresa de acuerdo a la ley”.
El presunto contrabando de mercancías se detectó, según las autoridades, con información de inteligencia aduanera y gracias al sistema de videovigilancia que posee la DGA.
Esta dependencia del Ministerio de Hacienda sostiene que la información que presentó a la FGR está suficientemente sustentada. El caso cuenta con más de 10 operaciones que prueban la defraudación al fisco.
El director de Aduanas afirmó que la empresa demandada no es la única que ha tratado de evadir el control aduanero. “Esta es una de varias empresas que han seguido el mismo patrón. Pronto vendremos a remitir nuevos casos”, expresó Flores.