“Nuestra Conferencia Episcopal ha iniciado el proceso de canonización de un grupo grande de nuestros mártires del recién conflicto armado que hemos sufrido en el país”, anunció el arzobispo Monseñor José Luis Escobar Alas, durante la misa de clausura de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, celebrada en el atrio de la catedral Metropolitana de San Salvador, este domingo 6 de agosto.
Entre ellos, mencionó de manera especial al padre Ignacio Ellacuría, un destacado filósofo, escritor y teólogo español naturalizado salvadoreño, quien fue asesinado por militares salvadoreños en la masacre ocurrida en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) el 16 de noviembre de 1989; hecho perpetrado por un comando militar del batallón Atlacatl durante una intensa ofensiva guerrillera sobre San Salvador y sus alrededores.
Junto a Ellacuría, también fueron asesinados los sacerdotes españoles: Ignacio Martín-Baró, vicerrector académico; Segundo Montes, director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA; Juan Ramón Moreno, director de la biblioteca de Teología; Amando López, profesor de Filosofía; y Joaquín López y López S. J., fundador del recinto universitario, junto con dos colaboradoras, Elba Ramos y su hija Celina Ramos, quienes también perdieron la vida en la misma masacre ocurrida en la UCA el 16 de noviembre de 1989.
El arzobispo Escobar Alas expresó que las palabras del padre Ellacuría resonaban como un eco de esperanza y utopía, recordando así el legado de este valiente sacerdote y sus compañeros que lucharon por la justicia y los derechos humanos en medio del contexto adverso del conflicto armado.