El Salvador, uno de los países en el mundo con menos casos registrados de COVID-19, sumó este domingo 6 nuevos pacientes que han dado positivo al contagio, con lo que sumen 30.
Las estadísticas oficiales indican que cinco de los contagiados están en estado grave. Y el resto -25- se encuentran estables, pero aislados en un hospital que se ha adaptado para atender a los "positivos".
De acuerdo al sitio web que está dando diariamente las estadística del coronavirus, de los casos registrados tres se han contagiado localmente, mientras 27 han sido importados, es decir, son personas que ingresaron al país procedentes de Estados Unidos y Europa, fundamentalmente.
Las edades de los pacientes oscilan entre los 20 y los 80 años; el mayor rango (12 casos) se sitúa en los de 60 – 79 años de edad. Le siguen los que están entre 20 y los 39 años, que llegan a 10.
El primer caso de contagio se reportó el 18 de marzo, cuando este país tenía cuatro días de estar en emergencia nacional, decretada por el legislativo con la unanimidad de los 84 parlamentarios.
El mismo 14 de marzo, a solicitud del gobierno, el legislativo decretó un Estado de Excepción, que restringe algunas garantías constitucionales, durante 15 días, el cual vence este domingo.
Los diputados lograron un acuerdo para prorrogar el Estado de Excepción, y su presidente Mario Ponce, indicó que el nuevo es menos restrictivo que el que ha estado vigente.
LEER: Aprueban extensión de medidas de excepción por COVID-19
Otra de las medidas impulsadas por el gobierno que una Cuarentena Domiciliar por 30 días, con la excepción del sistema de Salud, seguridad y los servicios básicos (venta y compra de alimentos y medicinas); el transporte se ha reducido al mínimos.