La Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior, acordó citar, por segunda ocasión, para el próximo 7 de octubre, a las 9:00 a.m., a los titulares de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, y de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, con quienes se espera abordar el tema del reforzamiento de la seguridad en las zonas fronterizas, así como los compromisos de país consignados en la Carta de Entendimiento entre los Estados Unidos y El Salvador.
Ambos funcionarios habían sido convocados para esta fecha, sin embargo se excusaron de poder acudir al seno de la comisión y solicitaron reprogramar la cita.
Los diputados acordaron ampliar la solicitud inicial y agregar principalmente el punto que tiene que ver con convertir a El Salvador en un país seguro para las personas migrantes de otras naciones que soliciten asilo.
“Tomamos el acuerdo para poder convocar a la canciller y al ministro, relacionado a los temas que se están viendo a través de los medios de comunicación que es una carta de entendimiento que recientemente firmó el gobierno de El Salvador con el gobierno de Estados Unidos para convertir a nuestro país en un país seguro para las personas migrantes que vengan a solicitar el asilo político”, sostuvo el presidente de comisión, diputado Numan Salgado del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
“Que vengan ambos (titulares) es muy importante escucharlos juntos o escuchar primero al ministro Rivas por el tema de las patrullas fronterizas y después a la ministra; es urgente, porque necesitamos conocer que es lo que va a pasar cómo país y sobre todo los costos en que va a incurrir como nación (para albergar a migrantes)”, manifestó la diputada Marcela Villatoro de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
“Solicitaría que sea tema único porque este es un tema de país, vamos a integrarnos para ver que es lo que nos dice la ministra, que sean los dos ministerios (los citados)”, subrayó el diputado Reynaldo López Cardoza (PCN).
La comisión también espera la opinión por escrito de parte de cancillería respecto a la propuesta de ratificar el acuerdo suscrito entre los gobiernos de El Salvador y de la República Popular China para la exención mutua de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, de servicio y/o de asuntos públicos, ante lo cual el diputado Gustavo Acosta (FMLN) espera que se tenga una respuesta durante esa segunda reunión con los parlamentarios.