Delegados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) verificarán el cumplimiento de las medidas de reparación a favor de las víctimas de la masacre de El Mozote y lugares aledaños durante el conflicto armado en El Salvador. Los representantes visitarán este próximo 29 y 30 agosto a las familias afectadas y los lugares de combate en el departamento de Morazán.
La CIDH supervisará el cumplimiento del Registro Único de Víctimas de graves violaciones a los derechos humanos durante la masacre de El Mozote; la implementación de programas de desarrollo y habitacionales en las zonas afectadas; y la atención física, psíquica y psicosocial de los sobrevivientes de las masacres.
Asimismo, la CIDH pedirá un informe al Juzgado Segundo de Primera Instancia de San Francisco Gotera, respecto a las investigaciones, sentencias y juzgamiento de los perpetradores de la masacre del Mozote.
El exjefe de aviación militar, Juan Rafael Bustillo, lleva un proceso judicial por los delitos de: asesinato, violación, privación de libertad, violación de morada, robo, daños, estragos, actos preparatorios de terrorismo y terrorismo, en contra de los pobladores de El Mozote. En el juicio están testificando diversos testigos que presenciaron las masacres en la zonas.
El Informe de la Comisión de la Verdad concluyó que el día 11 de diciembre de 1980, unidades del Batallón Atlacatl dieron muerte en el caserío El Mozote, de manera deliberada y sistemática, a un grupo de más de doscientos hombres, mujeres y niños. Entre los principales responsables esta: El Teniente Coronel Domingo Monterrosa Barrios (fallecido); Ejecutivo: Mayor Natividad de Jesús Cáceres Cabrera (hoy Coronel) Jefe de Operaciones: Mayor José Armando Azmitia Melara (fallecido), entre otros.
El Salvador sede de 59 Período Extraordinario de Sesione de la CIDH
Entre el 27 y 31 de agosto, en El Salvador se desarrollará 59 Período Extraordinario de Sesione de la CIDH, en la cual se discutirán temas como: Caso GoÌmez Virula y otros Vs. Guatemala; Caso Rico Vs. Argentina; la visita al cantón el Mozote y lugares aledaños de la masacres en Morazán; entre otros.
En el acto de inauguración participaron el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Oscar Pineda Navas.