Un total de 4,767 personas han sido diagnosticadas con covid19 en el departamento de Chalatenango. La cabecera departamental de nombre homónimo ha sido identificada como la zona que converge con mayor número de casos positivos, con un total de 1,533 casos confirmados. El Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), del Ministerio de Salud (MINSAL), realizó jornadas de vacunación a los residentes.
Chalatenango se ubica en el sexto orden de personas infectadas por el virus del covid19, un patógeno de origen asiático que ha resultado en la infección de un total de 123,577 salvadoreños; y en la muerte de otros 3,844 a lo largo y ancho del territorio nacional. El departamento noroccidental es superado, principalmente, por San Salvador, con un total de 43,018 casos; y la Libertad, con 16,074 casos confirmados.
El municipio de Concepción Quezaltepeque, de Chalatenango; y el de San Marcos, San Salvador, recibieron la asistencia del EICE. Las pruebas de tamizaje se realizaron en función de las pruebas químicas de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR). Según lo testifica el MINSAL, se cuentan con un total de 1,557,257 pruebas PCR realizadas, tras la activación de la alerta global por la pandemia covid19.
![](https://www.contrapunto.com.sv/wp-content/uploads/2022/01/image-3.png)
Las jornadas de vacunación, asimismo, han rendido resultados mayores a los índices de infección diagnosticados. Un total de 9,651,029 dosis de antígenos contra el covid19 han sido suministrado a más de 4,474,190 personas Las autoridades sanitarias del gobierno central aseguran reducir la tasa de mortalidad con las jornadas de inmunización. Desde los últimos tres meses, el país sólo ha reportado cerca de un total de 10 días sin muertes covid.