viernes, 10 enero 2025

Candidato a la vicepresidencia, Félix Ulloa, señala que oposición no tiene propuestas sólidas

¡Sigue nuestras redes sociales!

Candidato a la vicepresidencia, Félix Ulloa, lamenta falta de oposición estructurada con propuestas para enriquecer el debate democrático en El Salvador.

El candidato a la Vicepresidencia de El Salvador, Félix Ulloa, en sus declaraciones recientes, expresó su preocupación por la falta de una oposición estructurada y con propuestas concretas para confrontar y enriquecer un debate democrático en la nación.

“Quisiera ver algunos candidatos que realmente pudieran ser interlocutores con los cuales debatir, pero encuentro un panorama desolado en la oposición”, comentó Ulloa. Asimismo, el candidato a la Vicepresidencia por Nuevas Ideas lamentó que, en lugar de propuestas sólidas, se observan críticas vacías e insultos.

El candidato a la Vicepresidencia mencionó la importancia de una oposición fuerte, bien estructurada y con planteamientos concretos: “La diversidad de propuestas y opiniones es fundamental para el desarrollo político de nuestra nación”, expresó.

Por otro lado, el candidato a la Vicepresidencia de El Salvador reveló los motivos que lo llevaron a aceptar la postulación para acompañar al actual presidente, en su búsqueda por un nuevo mandato. Ulloa compartió detalles sobre las conversaciones sostenidas con el presidente Nayib Bukele y el proceso que lo condujo a ser parte de la fórmula presidencial por el partido Nuevas Ideas.

“Lo discutimos con el presidente justamente al final del año pasado cuando casi siempre, pues al principio de año o al final del año tenemos una conversación para hacer un balance de proyecciones”, detalló Ulloa.

El ahora candidato a la Vicepresidencia enfatizó que inicialmente planteó la posibilidad de asumir la presidencia durante los últimos seis meses del mandato actual, sin embargo, tras conversaciones posteriores con el entonces presidente, Nayib Bukele, le pidió permanecer como parte de la fórmula presidencial. “La explicación que me dio (Nayib Bukele) fue muy sencilla: lo que está bien no hay que cambiarlo. Y si está funcionando bien, hay que reeditar y regenerar ese mensaje”.

Sobre las críticas que han surgido cuestionando la constitucionalidad de las candidaturas de Bukele y la suya, Ulloa descartó dichos argumentos. “Ese discurso quedó como último recurso de la oposición política para atacar la figura del presidente y confundir al pueblo”, aseguró.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias