En una iniciativa destinada a impulsar la reintegración de personas migrantes retornadas en El Salvador, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha oficializado un acuerdo en colaboración con la Asociación Salvadoreña de Industriales y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
El objetivo primordial de este convenio es proporcionar capacitación y acceso a empleos dignos a aquellos que han regresado al país. A través de este proceso formativo, se busca brindar a las personas retornadas oportunidades concretas en el mercado laboral, ya sea a través de empleos formales, emprendimiento colaborativo o autoempleo.
La primera fase de este programa estará enfocada en la capacitación de 50 compatriotas retornados. Durante esta etapa, se les proporcionará competencias vocacionales y laborales, con énfasis en roles como cajeros comerciales. Al concluir su entrenamiento, estos participantes tendrán garantizado un empleo.
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, destacó la importancia de este proyecto al ofrecer a los migrantes la oportunidad de vincularse nuevamente con sus lugares de origen, beneficiando tanto a ellos como a sus familias.
“Seguimos generando oportunidades para aquellos que decidan volver al país puedan contar con un trabajo digno”, afirmó Portal.