El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez está en Washington para desarrollar una intensa visita de trabajo en la capital estadounidense, con el objetivo de abordar la agenda bilateral entre El Salvador y los Estados Unidos, especialmente en materia migratoria, seguridad y cooperación.
En el ámbito migratorio, se dará continuidad a la estrategia del gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén encaminada a buscar estabilidad y protección a los compatriotas en ese país.
Hugo Martínez dijo que es el momento que El Salvador solicite de manera formal la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés)
“El enfoque principal de esta visita es sobre el TPS. Ya estamos en la etapa previa a la toma de decisión del gobierno de Estados Unidos y es un momento propicio para presentar una solicitud formal de extensión del TPS“, dijo Martínez.
Lea también: Migración y seguridad, temas entre El Salvador y EEUU
En ese marco, el canciller tendrá una serie de encuentros con autoridades y actores a escala federal, estatal y local; así como con la comunidad de salvadoreños que ahí residen.
El miércoles 23 de agosto se reunirá con funcionarios de la Casa Blanca, la Oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Así como con compañías y asociaciones empresariales de esa nación norteamericana que operan en El Salvador.
Para el jueves 24 se realizará una sesión de trabajo con gremiales de compañías estadounidenses que dan empleo a connacionales favorecidos con el TPS, y con representantes de la Essential Worker Immigration Coalition (EWIC).
Le puede interesar: El Salvador, el país con mayor índice migratorio en la región
Ese mismo día, se tiene contemplado un diálogo con funcionarios del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos, además de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Interna. Igualmente, se llevará a cabo un intercambio con la comunidad de salvadoreños durante una celebración con motivo del centenario del natalacio del beato Óscar Arnulfo Romero, en el Consulado en Silver Spring, Maryland.
Mientras que el viernes 25, el ministro Hugo Martínez juramentará a 27 representantes de cuatro ventanillas consulares, quienes serán los enlaces comunitarios que atenderán a nuestros connacionales en alianza y coordinación con el Consulado en la Ciudad de Woodbridge, Virginia. Como parte de esa misma jornada, tendrá un encuentro con el vicegobernador del Estado de Maryland, Boyd Rutherford.
Para cerrar su visita de trabajo, el sábado 26 el ministro Martínez participará en una reunión con los cónsules salvadoreños del noveno y sexto distrito de los Estados Unidos, con el fin de tratar la estrategia y las acciones en el tema migratorio. De la misma manera, será parte de una actividad de asesoría migratoria para la comunidad de compatriotas en Washington D.C.