La ministra de Relaciones de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, continuó con su gira en Europa para poder dialogar con dirigentes de organismos internacionales de derechos humanos, para trabajar temas de interés bilateral.
En su jornada, Hill Tinoco se reunió con la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet y con el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Manuel Vitorino.
La diplomática salvadoreña le despejó a Bachelet algunas dudas sobre los derechos humanos en el país. Anteriormente, la chilena expresó su preocupación, sobre los atropellos que el gobierno salvadoreño está haciendo contra la población, durante el régimen de excepción.
“La comisionada Bachelet extendió su mano para trabajar de forma coordinada en temas que se relacionan con su quehacer. Estamos avanzando y tenemos muchas proyecciones con esta oficina”, indicó Hill.
En cuanto a su encuentro con la OIM, hablaron sobre el fortalecimiento de las acciones en movilidad humana, que ya se encuentran en desarrollo en territorio salvadoreño.
Entre las iniciativas están: la entrega de capital semilla para emprendedores, capacitación y empleabilidad; y campañas de concientización para evitar ser víctima de redes de traficantes de personas. Los planes en conjunto apuntan a la prevención de la migración irregular y de reintegración a las personas migrantes retornadas.
“El representante de la OIM expresó su admiración y respeto por todos los esfuerzos que se están llevando a cabo en nuestro país, las bajas cifras en migración irregular y el potencial que tenemos en proyectos en conjunto”, compartió la canciller Hill.
Asimismo, conversó con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, en Suiza, para continuar diferentes iniciativas que se han desarrollado en El Salvador.
Hill Tinoco agradeció a Grandi el acompañamiento a las políticas públicas y proyectos dirigidos a la población que necesita protección.