El candidato del partido ARENA, Carlos Calleja, se refirió este lunes al sistema de Salud Pública del país, el que reconoció con muchas carencias y problemas institucionales como la “politización”, aseguró. Para ello ha propuesto “humanizar y universalizar los servicios del sistema estatal” a través de su propuesta de Atención Primaria de Salud Integral.
El candidato, junto a su compañera de fórmula, Carmen Aída Lazo, visitó este martes el Hospital Rosales, en San Salvador, para “constatar” las condiciones del nosocomio.
“Esta visita ratifica nuestro diagnostico con el que creamos nuestra Visión de Salud Integral. Al centro de nuestro proyecto político siempre hemos puesto a nuestra gente, es por eso por lo que desde hace un tiempo venimos presentando diferentes iniciativas a través de las cuales velaremos porque los salvadoreños tengan igualdad de oportunidades y dignificación de todos por igual, el día de ayer presentamos una serie de iniciativas enfocadas a mejorar nuestro sistema nacional de salud, las cuales son totalmente viables y realizables”, dijo el candidato.
La propuesta del candidato de derecha se centra en tres ejes, mencionó: la eficiencia y eficacia de la atención sanitaria, la calidad de la asistencia sanitaria y la universalización de la atención sanitaria.
Durante el gobierno del fallecido expresidente de ARENA, Francisco Flores, en 2002, sindicatos médicos se organizaron en contra de las propuestas de dicho partido por considerar que eran intentos por privatizar el sistema de salud.
Las denominadas “marchas blancas” pusieron en jaque al gobierno en repetidas ocasiones y afectaron con paros en los principales hospitales de la capital y otros lugares.