“Es un momento importante para ustedes los salvadoreños decidir”, dijo Brian Nichols, Secretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, en referencia a la reelección del presidente, Nayib Bukele, para un mandato consecutivo.
El alto funcionario de EE. UU. opinó que será la ciudadanía quien determine cómo “seguir el desarrollo de su democracia”, y que será en las urnas donde la voluntad de la población estará expresada, para mostrar “si están de acuerdo o no de acuerdo con ese proceso”.
Sin embargo, también fue claro en decir que el asunto “merece un debate sobre la legalidad y la legitimidad”. El país norteamericano busca maneras de cooperación con El Salvador, pero también de “expresar nuestras preocupaciones cuando tengamos puntos de desacuerdo con el gobierno”, afirmó.
Por otro lado, Nayib Bukele enfatizó anoche en un discurso, luego de presentar la solicitud de inscripción de su fórmula presidencial junto a Félix Ulloa, que tiene la voluntad de trabajar de la mano con la comunidad internacional, siempre y cuando esta no interfiera en las decisiones de país.
“Nosotros somos sus amigos, somos sus aliados, somos sus socios… Lo que no podemos ser es su lacayo”, enfatizó. “El Salvador está listo para trabajar con toda la comunidad internacional de la mano, pero siempre respetando nuestra soberanía e independencia”, agregó.
Ambos funcionarios se reunieron esta semana en Casa Presidencial, para hablar de cooperación bilateral en materia de Estado de Derecho, y otros temas como promoción de inversión extranjera directa hacia El Salvador, migración irregular y apoyo de El Salvador a la misión internacional en Haití.