El Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un comunicado el pasado jueves en el que informa que no se puede atender la solicitud del presidente electo, Nayib Bukele, sobre reorientar el 50% de los $32 millones de dólares pertenecientes al presupuesto del nuevo edifico de la Asamblea Legislativa.
De acuerdo con la institución, debido a que el contrato firmado se creó en base a los estudios técnicos del proyecto, las clausulas no pueden ser renegociadas, ya que han sido aprobada por el plan de inversión global de la entidad.
Le puede interesar: BCIE acepta propuesta de Bukele para reestructurar préstamo de edificio legislativo
“El préstamo en mención se aprobó en base a las especificaciones técnicas del proyecto y tiene un destino establecido conforme al plan global de inversiones aprobado por el Banco, la solicitud de renegociar las cláusulas estipuladas en el contrato no puede ser atendida”, añade el comunicado emitido en las cuentas de redes sociales de la entidad.
Posteriormente, el presidente del Parlamento, Norman Quijano, reiteró que tanto él como la fracción de ARENA reconocen la necesidad de financiar proyectos que beneficien a la educación, como el propuesto por el exalcade de San Salvador, pero que esa es labor “responsabilidad del Ejecutivo”.
“Urge reparar escuelas y construir nuevas, como ARENA hemos abogado por ello; pero eso es responsabilidad del Ejecutivo. Si este cuenta con una estrategia integral para transformar el sistema educativo, contará con el apoyo de organismos internacionales y de la Asamblea”, escribió el parlamentario de derecha.
Luego, Bukele manifestó su descontento por las palabras de Quijano. “Increíble como hay personas que se alegran de que lograron parar un financiamiento para las escuelas de nuestros niños. Que Dios los perdone”, agregó.
El comunicado surgió luego de que la mañana del pasado jueves, el mandatario recién electo informó que el presidente del BCIE, Dante Mossie, le había enviado una carta en la que aceptaba su petición.